El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este martes que Estados Unidos se despliega en aguas caribeñas cercanas a su país porque quiere “las...
Aranceles de Trump enfrentan fallo clave: empresas podrían recuperar miles de millones

- 04/09/2025 00:00
Según información de CNN, gran parte de los aranceles de Donald Trump enfrentan una prueba definitiva tras el dictamen de un tribunal de apelaciones que concluyó que el presidente utilizó de forma indebida la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional.
Trump aplicó esa normativa para imponer tarifas de hasta 50 % a India y Brasil, y hasta 145 % a importaciones de China, lo que obligó a empresas estadounidenses a pagar más de 210.000 millones de dólares en tributos ahora considerados ilegales.
El republicano anunció que su equipo prepara una apelación inmediata ante la Corte Suprema de Estados Unidos. El tribunal de apelaciones dio plazo hasta el 14 de octubre para que el fallo entre en vigor, a menos que se suspenda.
Trump defendió la medida ante la prensa: “Si toman la decisión equivocada, sería devastador para nuestro país”, advirtió.
¿Qué pasará con los reembolsos de aranceles? Expertos citados por CNN expresaron que, de confirmarse el fallo, el Departamento del Tesoro podría verse obligado a reembolsar los aranceles cobrados. Sin embargo, los mecanismos aún no están definidos:
Podrían aplicarse solo a los demandantes iniciales. Podría requerirse que cada empresa interponga su propia demanda o se abriría un proceso administrativo de devolución, donde los importadores tendrían que solicitar el dinero.
Abogados especializados ya asesoran a empresas para mantener vivas sus reclamaciones y no perder la posibilidad de recuperar los pagos realizados.
Los reembolsos masivos tendrían un efecto directo en las finanzas de EE. UU. y en la economía global. El Tesoro ha utilizado esos ingresos para reducir endeudamiento; devolverlos obligaría a emitir más deuda, lo que podría elevar los rendimientos de los bonos y encarecer el crédito.
El rendimiento de los bonos del Tesoro a 30 años ya rozó el 5 %, su nivel más alto desde julio, reflejando el nerviosismo de los inversionistas.
Además, especialistas advierten de que los reembolsos, combinados con presiones políticas de Trump para que la Reserva Federal reduzca tasas de interés, podrían reavivar el fantasma de la inflación, recordando a los mercados los años de fuertes déficits bajo la administración Biden.