Naviferias 2025 iniciarán en Chiriquí con una inversión de $10 millones

El director del IMA, Nilo Murillo, informó que la meta de distribuir 500,000 jamones picnic acompañados de productos nacionales

El Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) anunció hoy 20 de octubre que las Naviferias 2025 iniciarán oficialmente en la provincia de Chiriquí, entre el 1 y el 15 de diciembre, con una inversión de $10 millones y una meta de distribuir 500,000 jamones picnic acompañados de productos nacionales.

Así lo confirmó el director general del IMA, Nilo Murillo, quien explicó que el programa se encuentra en fase de coordinación con los administradores provinciales, directores regionales y el equipo técnico nacional para garantizar una operación más eficiente y organizada que en años anteriores.

“Aquí estamos con el equipo nacional, directores, administradores de cada provincia y por supuesto con el equipo superior de la estructura de Lima, fundamentando la manera cómo se va a desarrollar la operación de Naviferias a nivel país a partir de diciembre”, señaló Murillo.

Inversión y mejoras en la operación

Murillo explicó que la inversión proyectada hasta la fecha asciende a $10 millones, aunque aclaró que la cifra total podría variar conforme avancen los preparativos.

“No te puedo dar una cifra total porque hay un tema logístico que hay que observar, pero por ahí está la cifra que manejamos hasta este momento”, dijo.

El funcionario destacó que una de las principales mejoras será el reforzamiento de la cadena de suministro y el almacenamiento, con el fin de garantizar que los productos lleguen a todas las regiones en condiciones óptimas.

“El año pasado fue rápido y factible, la gente quedó muy contenta, pero esta vez va a haber algunos cambios positivos que permitirán una operación más fluida y beneficiosa para el consumidor”, subrayó Murillo.

Productos nacionales a precio solidario

El IMA prevé distribuir 500,000 jamones picnic, acompañados de una caja navideña que incluirá arroz, guandú, maíz, azúcar y sal, todos de producción nacional.

“Son 500,000 jamones que corresponden a 500,000 cajas navideñas de arroz, guandú y jamón picnic, que es el imperdonable, además de maíz nacional, sal nacional y azúcar nacional. Por supuesto, el arroz también es nacional”, destacó Murillo.

El precio de venta al público se mantendrá en $15 por caja, el mismo monto fijado el año pasado por decisión presidencial.

“Ese fue el precio que dejó el presidente nuevamente, y eso quiere decir que la gente ya tiene que estar empezando a ahorrar sus $15, porque vamos para adelante”, expresó el director del IMA.

Lo Nuevo