La empresa Abengoa va en busca de un socio industrial

  • 28/11/2015 01:00
La compañía cuenta con un total de 28,700 empleados, de los cuales 13,000 se encuentran en América Latina y 7,000 en España

El gobierno español consideró ayer viernes que la empresa de energías renovables e ingenierías española Abengoa, en preconcurso de acreedores, es viable y debe encontrar un socio industrial, descartando un rescate público.

Abengoa y sus 25 filiales presentaron el 25 de noviembre el preconcurso de acreedores con lo que el grupo dispone ahora de tres meses para llegar a un acuerdo con sus acreedores. ‘En estos tres meses es muy importante buscar un socio industrial', dijo el ministro de Economía español, Luis de Guindos, después que el grupo vasco de componentes Gestamp retirara su oferta de entrar en el capital de Abengoa, precipitando la crisis de esta última.

En cambio, rechazó la idea de rescate público para evitar la quiebra de Abengoa, que sería la más importante en España desde la caída del promotor inmobiliario Martinsa-Fadesa.

El gobierno actuará de forma ‘constructiva, teniendo también en cuenta que existen limitaciones de la normativa europea en ayudas de Estado', dijo De Guindos, además reconoció que la empresa, que cuenta con 28,700 empleados, de los que más de 13,000 están en Latinoamérica y 7,000 en España, está muy endeudada, pero aseguró que ‘desde el punto de vista empresarial es viable'.

‘Lo más importante ahora es que conozcamos exactamente cual es la situación de la empresa desde el punto de vista de su contabilidad y de lo que es su endeudamiento', añadió el ministro de Economía español.

La compañía de componentes Gestamp iba a aportar 350 millones de euros al grupo sevillano y tomar un 28% de su capital, pero dio marcha atrás el miércoles.

Esto precipitó a Abengoa, que arrastra una deuda neta de al menos 6,280 millones de euros, en una grave crisis.

El ministro precisó que los bancos españoles detectaban en torno a un 40% de la deuda bancaria de la compañía de ingenierías, muy internacionalizada con presencia en más de 20 países como Brasil, Perú o México.

La situación provocó ayer la dimisión de su puesto de consejero delegado de Santiago Seage. Todas las funciones directivas se concentran ahora en el presidente del consejo de administración, José Domínguez Abascal, que se convierte en consejero ejecutivo, precisó Abengoa en un comunicado. La Bolsa de Madrid excluyó el jueves a Abengoa de su selectivo índice Ibex-35 tras la caída en picado de su capitalización bursátil.

Las agencias de calificación crediticia también actuaron y después de que Fitch y Moody's rebajaran la nota de la compañía, Standard & Poor's les siguió este viernes rebajando la calificación de su deuda a largo plazo a ‘CCC', en la categoría altamente especulativa.

==========

ABENGOA

Empresa especializada en sectores de energía y ambiente

No te pierdas nuestras mejores historias

Lo Nuevo