Canal de Panamá lanza cupos de tránsito a largo plazo

Esto permitirá a los clientes ajustar mejor su planificación a las condiciones cambiantes del mercado

El Canal de Panamá lanzó su Programa de Asignación de Cupos a Largo Plazo (LoTSA 2.0) para ofrecer a los clientes marítimos una planificación de tránsitos más avanzada y centrada en el cliente.

LoTSA 2.0 busca redefinir la forma en que las navieras optimizan sus operaciones en el Canal, ya que el compromiso es que los tiempos se acorten de 12 meses a dos ciclos de seis meses.

Esto permitirá a los clientes ajustar mejor su planificación a las condiciones cambiantes del mercado, las fluctuaciones estacionales y las estrategias de despliegue de flota.

Según el Canal, el promedio de cupos diarios disponibles se reducirá de cuatro a tres, buscando una oferta más equilibrada y la introducción de nuevos atributos de servicio.

Calendario

El calendario de fecha estará distribuido de la siguiente manera:

Primer Ciclo (tránsitos): 4 de enero de 2026 al 4 de julio de 2026.

Competencia (Subastas de Ofertas Selladas): 28 de octubre de 2025, de 8:00 a 11:00 (hora local de Panamá).

Implementación/Apertura de Reservas: 15 de noviembre de 2025.

Segundo Ciclo (Tránsitos): 5 de julio de 2026 al 3 de enero de 2027. (El anuncio de subasta se dará de manera oportuna).

Cambios

El Canal también implementará las siguientes modificaciones en su Sistema de Reservaciones, efectivas a partir del 4 de enero de 2026.

Se restablecerá la norma de acceso anticipado aplicada en 2023 para los buques de Gas Natural Licuado (GNL) en el período de reserva 1A, reflejando el apoyo del Canal a la fiabilidad operativa de estos buques.

Se eliminará la restricción que limitaba a los clientes a adquirir solamente un cupo por fecha en las esclusas Neopanamax.

El Ranking de Clientes actual seguirá siendo aplicable al menos durante el primer ciclo de LoTSA 2.0, mientras se desarrolla una nueva propuesta.

Lo Nuevo