Capitanes del Canal denuncian supuesto espionaje de teléfonos en la ACP

Víctor Martínez, abogado, aseguró que se ordenó la intervención de conversaciones telefónicas tras los hechos de abril pasado

Una querella penal contra tres funcionarios de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) fue presentada por la Unión de Capitanes y oficiales de Cubierta.

Víctor Martínez, abogado, aseguró que se ordenó la intervención de conversaciones telefónicas tras los hechos de abril pasado.

De acuerdo con el abogado Martínez los ejecutivos del Canal Rogelio Gordón, Max Newman y Esteban Sáenz, Vicepresidente de Operaciones en la ACP, ordenaron la intervención de 10 líneas telefónicas en la ACP, para supuestamente “espiar las conversaciones de los Capitanes de Remolcador que desde abril mantienen diferencias con la administración de la Vía”.

El conflicto surge tras la decisión de la ACP de reducir el personal en los remolcadores durante el tránsito de buques por las nuevas esclusas.

La ACP, en un comunicado expresó, que ve con preocupación que "para distraer a la opinión pública de rendir cuentas de sus faltas, estén emitiendo información y denuncias falsas contra el Canal y su Administración".

"Reiteramos que la operación de remolcadores no sera privatizada, que el Canal cuenta con un manual actualizado para las operaciones de remolcadores y que el Certificado de Inspección de Seguridad Marítima establece claramente que la tripulación requerida incluye un capitán, un maquinista auxiliar para buques a motor y dos marineros. Bajo estas condiciones, la operación del Canal es segura", aseguró la ACP.

La Administración, agregó en el comunicado, que en sus distintas instancias, se ha reunido en diversas oportunidades con representantes de la UCOC después de los incidentes de abril, sin que haya habido la voluntad por parte de este grupo para aclarar los hechos en el marco del debido proceso y trabajar juntos hacia los mayores intereses del Canal y del país.

Lo Nuevo