Capac negociará con Suntracs bajo conciliación y mediación del Mitradel

En septiembre el sindicato presentó al gremio privado su pliego de peticiones. Ahora ambas partes deben nombrar delegados para definir la metodología de la negociación

La Cámara Panameña de la Construcción (Capac) ha resuelto que la negociación de la próxima convención colectiva con el Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), se lleve a cabo a través del procedimiento previsto en el Código de Trabajo, específicamente mediante el mecanismo de conciliación y mediación vía Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel).

La Capac recibió del Suntracs un pliego de peticiones el pasado 24 de septiembre, el cual contiene las aspiraciones de carácter económico y administrativo con miras a la negociación de la nueva convención colectiva, las cuales serán materia de análisis y discusión, cuando así corresponda.

La decisión adoptada por la Asamblea General de la Capac busca garantizar que la negociación se desarrolle dentro de un marco de certeza jurídica, transparencia y legitimidad institucional, en estricto cumplimiento de la normativa laboral vigente, y con la mediación de las autoridades de trabajo, en apego a la ley.

El proceso se da en cumplimiento de las negociaciones que ambas partes realizan cada cuatro años.

El proyecto de Convención Colectiva 2026-2029 requiere que ambos grupos nombren a sus delegados para discutir la metodología para la negociación, contando con una ventana de tiempo de 90 días previo al vencimiento de la Convención Colectiva 2022-2025, el próximo 31 de diciembre, y que de no llegar a un acuerdo por la vía directa se mantendría el actual.

Escala salarial de la Convención Colectiva 2022-2025

La Convención Colectiva 2022-2025, lograda en abril de 2022 —evitando una huelga— fue la décima primera versión negociada en 48 años. En esa ocasión, la mayoría de las cláusulas se mantuvo sin cambios, concentrando la discusión en los acuerdos salariales para los distintos oficios y ocupaciones de la construcción.

En el caso de las obras de inversión privada, el salario por hora para un peón o ayudante general inició en $4.23 y alcanzará los $4.51 en julio de 2025. Los trabajadores principiantes pasaron de $4.77 a $5.09, mientras que los calificados escalarían de $5.70 hasta $6.10 por hora en el mismo periodo.

Para las obras de inversión pública, las tarifas arrancaron con $4.39 por hora para peones y ayudantes generales y subieron hasta $4.67. Los principiantes pasaron de $4.93 a $5.25, en tanto que los calificados avanzarán de $5.90 a $6.30 en el transcurso de la vigencia de la convención.

Tabla de la escala salarial de la Convención Colectiva 2022-2025.
Lo Nuevo