Cuatro de los cinco jueces de la sala hallaron culpable al líder ultraderechista y a siete de sus aliados, entre ellos exministros de su Gobierno (2019-2022)...
Caso E-Tax: Funcionarios señalados por la investigación tenían más de una década en la DGI

- 13/09/2025 00:00
Los tres exfuncionarios y la funcionaria imputados por el caso E-Tax llevaban más de una década laborando en la Dirección General de Ingresos (DGI), según pudo conocer este medio de una fuente ligada a la entidad.
“Todos los funcionarios tenían más de 10 años de estar allí. Son funcionarios que tuvieron tiempo dentro de la entidad”, justificó la fuente.
El día de ayer, la operación denominada ‘Publicano’ llevó a los señalados a enfrentar la audiencia de garantías por los presuntos delitos de peculado, seguridad informática y blanqueo de capitales en perjuicio de la DGI.
Se trata de un proceso que data de mayo de 2025, en el que, además de los antes mencionados, hay dos particulares que son investigados a raíz de una denuncia anónima.
De acuerdo con las diligencias de la Fiscalía Anticorrupción, “este grupo de personas validaba cesiones de créditos fiscales sin cumplir con los requisitos de ley, ocasionando pérdidas millonarias a la Dirección General de Ingresos y obteniendo beneficios para ellos y sus familiares”.
Hasta el momento, las autoridades han detectado irregularidades por unos $17 millones, aunque se estima que el monto en perjuicio del Estado podría rondar los $80 millones.
El ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, aseguró que a su administración no le va a temblar la mano en hacer “lo que les corresponde” en el caso de la plataforma E-Tax, que dejó a seis personas aprehendidas por un presunto fraude en perjuicio de la DGI.
“Las acciones legales ya se tomaron sobre el caso de manipulación de datos, deudas por cobrar, el caso es largo y complejo. Yo le recomiendo citar a los medios que han dado publicación del tema. Hay querellas y hay detenidos”, dijo Chapman durante un evento organizado por la Bolsa Latinoamericana de Valores, S.A. (Latinex), donde abordó la situación económica de la nación.
Camilo Valdés, principal de la DGI, expresó que su administración detectó irregularidades con los créditos fiscales. “Nosotros nos dimos cuenta, casi desde un inicio, que estaban pasando algunas irregularidades con los créditos fiscales”, alegó.
Según Valdés, su administración notó distorsiones con los créditos, ya que no había correlación entre los montos solicitados como créditos fiscales y el desarrollo de las empresas.
“Nosotros emitimos diversos comunicados en nuestras redes sociales señalando que se estaba dando esta situación y que lo estábamos analizando. Hemos cumplido con la ley y el debido proceso, que fue auditar cada uno de esos créditos fiscales para garantizar su validez y, en función de los resultados de las auditorías, hacer las investigaciones correspondientes. Esto con el objetivo de informar a las autoridades competentes de las posibles ilegalidades que se hayan podido dar”, detalló al diario La Prensa.
Al finalizar la audiencia, la jueza de garantías del Primer Circuito Judicial de Panamá, América Vergara, determinó la imputación de cargos por los delitos contra el orden económico, en la modalidad de blanqueo de capitales; corrupción de servidores públicos; y delitos contra la fe pública.
Vergara decretó la medida de detención provisional para los tres exfuncionarios y una mujer, quienes fueron señalados por la fiscalía de alterar la plataforma E-Tax para obtener un beneficio personal.
Además, validó un acuerdo de pena de 60 meses de prisión para una exfuncionaria y de 48 meses de cárcel para un particular que aceptó los cargos de la imputación.