El Gobierno interino de Nepal ha comenzado a reanudar servicios esenciales este lunes, en un intento de recuperar la normalidad

- 29/09/2025 07:27
Tras meses de intenso trabajo, la edición número 22 de los Premios Juventud fue un éxito rotundo en Panamá. Ahora, el Gobierno Nacional enfrenta el desafío de maximizar el retorno de la inversión millonaria y el auge mediático generado por el evento.
Gloria De León, administradora general de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), destacó que uno de los principales objetivos es utilizar la cadena Univisión como una plataforma de comunicación estratégica para robustecer la marca país.
La funcionaria explicó que, durante los próximos seis meses, Panamá tendrá una exposición significativa en los canales de Univisión. Esta vitrina se enfocará en posicionar al país no solo como un destino turístico, sino también como un hub de entretenimiento, comercio y logística.
Según De León, esta visibilidad actúa como un “trampolín” para impulsar acciones clave como:
- El posicionamiento continuo del destino.
- El desarrollo de estrategias digitales.
- La concreción de alianzas con aerolíneas.
- El fortalecimiento del país como hub de congresos y convenciones.
¿Habrá más mega eventos en Panamá?
Respecto a la posibilidad de producir otro mega evento internacional, la administradora de la ATP no brindó detalles concretos. No obstante, sí confirmó que la entidad está en etapa de negociaciones, con viajes y convenios pendientes.
Lo que sí se pudo asegurar es el dinamismo del calendario de eventos para el próximo año: Panamá ya tiene más de 50 eventos confirmados en su agenda.
Inyección económica y empleo de los Premios Juventud en Panamá
De León subrayó la inyección económica directa que estos eventos masivos aportan al país. Solo los Premios Juventud generaron un impacto significativo, incluyendo:
- Entre 2,500 y 3,000 empleos temporales.
- Una ocupación hotelera de alrededor del 75%.
- Un notorio movimiento en restaurantes y centros comerciales.