Mundial 2026: El Salvador jugará contra Panamá con menos público tras sanción de la FIFA

Los incidentes se dieron el pasado lunes 8 de septiembre cuando El Salvador recibió a Surinam por las Eliminatorias al Mundial 2026

Restan 11 días para que El Salvador reciba a Panamá en el mítico estadio Cuscatlán por la tercera jornada de la Fase 3 de las Eliminatorias a la Copa Mundial de la FIFA Estados Unidos, Canadá y México 2026.

Los salvadoreños hicieron lo posible para que el encuentro se disputará en este reciento y no en el estadio Jorge ‘El Mágico’ González, sin embargo no preveían que la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) decidiera sancionar al elenco salvadoreño por gritos racistas y discriminación que se registraron en el pasado duelo frente a Surinam.

En una nota enviada por la FIFA a la Federación Salvadoreña de Fútbol, el ente deportivo les notifica que fueron sancionados con una multa de $62.715,00 y deberán cerrar un 15% del aforo del estadio Cuscatlán, específicamente detrás de las porterías en su próximo duelo, es decir frente a Panamá.

Comunicado de la FESFUT sobre la sanción de la FIFA.

La Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) informa a la afición y a la opinión pública que la FIFA, a través de su Comité Disciplinario, notificó la imposición de sanciones a nuestra Federación como consecuencia de los incidentes de racismo y discriminación ocurridos durante el partido entre El Salvador y Surinam, disputado el pasado 8 de septiembre de 2025, correspondiente a las eliminatorias para la Copa Mundial de la FIFA 2026”.

Entre las medidas impuestas destacan: Una multa de CHF 50,000.00 francos suizos (US $62,715.00), la cual deberá invertirse en un plan integral contra la discriminación, que deberá ser aprobado por la FIFA y la obligación de disputar el próximo partido oficial de la Selección Mayor con un cierre mínimo del 15% del aforo aprobado al estadio, particularmente en las gradas detrás de las porterías”, se lee en el comunicado.

El estadio Cuscatlán tiene una capacidad para unas 44,836 personas. Con esta sanción, poco más de 6,500 boletos se dejarán de vender. Por lo que unas 38,000 personas podrían estar asistiendo al duelo entre El Salvador y Panamá.

Hacemos un llamado enfático a toda la afición salvadoreña: el futuro de nuestro fútbol depende del comportamiento en los estadios. Cada insulto o acto discriminatorio afecta directamente a nuestra Selección Nacional y puede acarrear sanciones más severas, incluso la pérdida de partidos o la exclusión de competencias internacionales”, expresó la FESFUT en su comunicado.

El Salvador recibirá a Panamá este viernes 10 de octubre en el estadio Cuscatlán por la tercera jornada de la Fase 3 de las Eliminatorias camino al Mundial 2026.

Lo Nuevo