Presupuesto: acusan al MEF de desacato por recortes a la Corte Suprema y Ministerio Público

  • 29/09/2025 16:26
El gremio de abogados anunció que presentará una acción legal por incumplimiento del artículo 214 de la Constitución, que garantiza un mínimo de 2% de los ingresos corrientes a estas instituciones.

El presidente del Movimiento de Abogados Gremialista, Raúl Rodríguez, denunció que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), estaría incurriendo en desacato al recortar los fondos destinados al Órgano Judicial y al Ministerio Público, pese a lo que establece la Constitución.

Anunció que interpondrá una acción ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para exigir el cumplimiento del artículo 214 de la Constitución, que determina que los presupuestos de ambas instituciones no podrán ser inferiores en conjunto al 2% de los ingresos corrientes del Gobierno Central.

Rodríguez recordó que esta disposición, incluida en reformas constitucionales previas, busca blindar a la administración de justicia frente a coyunturas políticas o decisiones discrecionales de gobierno, garantizando un respaldo financiero estable.

Asimismo, señaló que en 2021 ya se había producido un incumplimiento similar, lo que dio lugar a una acción de inconstitucionalidad resuelta por la Corte Suprema, que reafirmó la obligatoriedad de respetar dicho porcentaje.

“Los fallos de la Corte son finales, definitivos y de obligatorio cumplimiento”, subrayó.

“Estamos frente a una situación preocupante, donde el MEF estaría repitiendo un incumplimiento que la propia Corte ya resolvió en el pasado. Se trata de un desacato abierto a la Constitución”, afirmó el presidente del gremio.

Rodríguez destacó que la administración de justicia es pilar fundamental para la seguridad jurídica y el Estado de derecho, por lo que recortar sus recursos significa debilitar al país entero.

“El deber de los funcionarios es velar por el cumplimiento de la Constitución y la ley. Nosotros, como gremio, tenemos la obligación de exigirlo y denunciarlo”, concluyó.

Lo Nuevo