Así se vivió el emotivo funeral del papa Francisco. El evento reunió a mas de 200.000 personas en la Plaza San Pedro, con la presencia de 130 delegaciones...
- 18/02/2014 01:00
PANAMÁ. Por primera vez en Panamá se establecerán los parámetros para la realización de las actividades relacionadas con el ahorro y crédito en las cooperativas, a nivel nacional. Así consta en el convenio que firmaron recientemente el Ipacoop y la COFEP.
Con el acuerdo se minimizarían los riesgos de insolvencia y la participación en actividades ilícitas, y le da solidez financiera a todas las cooperativas.
El pacto entre el Instituto Panameño Autónomo Cooperativo y la Corporación de Fondo de Estabilidad y Garantía de Cooperativas de Ahorro y Crédito de Panamá también alcanzará a las cooperativas de servicios múltiples o integrales, cuyo monto de operaciones de ahorro y crédito representen más del 30% del total de sus activos.
La Cooperativa de Ahorro y Crédito El Educador, con 275 mil asociados, es una de las más representativas del país.
Solo el 40% de las cooperativas con servicios de ahorro y crédito tienen un sistema de autocontrol para el monitoreo de su gestión empresarial y calificación de riesgo, afirmó Miguel Robinson, director ejecutivo del Ipacoop.
El convenio contempla la creación de la Unidad de Supervisión de Cooperativas para una colaboración y comunicación continua.
El documento recibió la aprobación del Consejo Nacional de Cooperativas de Panamá (Conalcoop), entidad gremial del cooperativismo panameño.