Representantes de las diferentes actividades económicas del país alertaron sobre las consecuencias que se avecinan si los cierres continúan. Hicieron un...
Convención Colectiva: Capac garantiza cumplimiento y llama a la reincorporación laboral

- 15/05/2025 13:06
La Cámara Panameña de la Construcción (Capac) defendió que sus empresas miembros mantienen su compromiso con el cumplimiento de todos los términos establecidos en la Convención Colectiva vigente, después que surgiera información sobre supuestas represalias en medio de la participación que hacen los obreros en las protestas en rechazo a las reformas de la Caja de Seguro Social (CSS).
Explicó que las alarmas surgen ante la circulación de informaciones tendenciosas en algunos proyectos, que sugieren supuestas represalias del sector empresarial contra los trabajadores y el desconocimiento de obligaciones establecidas en la Convención Colectiva Capac–Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs).
“En particular, se ha desinformado a los trabajadores sobre una presunta suspensión del aumento salarial previsto para el 1 de julio, la supuesta no entrega de uniformes y la eliminación de otros derechos adquiridos”, informó la Capac, a través de un comunicado.
Tras estos escenarios, la Capac reiteró el llamado a los trabajadores a reincorporarse a sus labores, con la garantía de que sus derechos serán respetados.
“Exhortamos a todos los trabajadores a acercarse directamente a sus empleadores para verificar la veracidad de la información que han recibido”, mencionó la cámara.
Añadió que “asimismo, instamos alas empresas a continuar con los canales de comunicación, para que se mantenganabiertos, claros y efectivos con su personal, con el fin de aclarar cualquier duda yreforzar el compromiso del sector con el respeto a los derechos laborales”.
La Capac enfatizó que no existe intención alguna por parte de las empresas de desconocer los derechos de los trabajadores.
Aclaró que el gremio ha mantenido un llamado constante a la normalización de las labores, con el objetivo de que cada trabajador acceda a los salarios y beneficios que le corresponden, sin interrupciones ni afectaciones innecesarias.