Costo de la canasta básica sube a septiembre

Mientras los precios en supermercados subieron 2.3% y en abarroterías 4.8% en un año, los panameños destinan hasta el 54% de su ingreso a alimentos

Para adquirir los 59 productos la Canasta Básica Alimentos (CBA) en septiembre de 2025, sin incluir el pago de servicios básicos, arriendo, transporte, el tanque de gas y otros productos, los trabajadores en Panamá destinaron entre el 46% y 54% de su salario mínimo, al ubicarse su costo en $294.25, según la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco).

El análisis interanual refleja que la canasta básica en supermercados pasó de $287.65 en septiembre de 2024 a $294.25 el pasado septiembre de 2025, lo que representa un aumento de $6.60 (2.29%). En tanto, en minisúper y abarroterías el costo de la CBA subió de $328.38 a $344.25, unos $15.87 (4.83%) más en el mismo periodo.

La diferencia entre ambos tipos de comercios supera los $50.

Con un ingreso mínimo mensual de $636.80, un trabajador panameño debe destinar 46.2% de su salario para cubrir la CBA si compra en supermercados, y hasta 54.1% si lo hace en abarroterías.

Para el reporte, el Departamento de Información y Verificación de Precios visitó 89 establecimientos comerciales en los distritos de Panamá y San Miguelito, de la provincia de Panamá.

Variación intermensual

Entre las principales variaciones a la baja en los precios comparando agosto con septiembre están: corvina con $8.88 por kg (1.46%), la carne molida de primera con $0.07 por kg (1.43%) menos, lechuga a $0.66 por kg (19.81%) más baja, el tomate perita cayó $0.40 por kg (16.99%) y el kilogramo de naranja a $0.11, es decir, 8.11% más bajo el precio.

Algunos de los productos que registraron un alza en su precio intermensual de agosto a septiembre fueron: pollo entero con $0.17 por kg, el puerco liso con $0.26 por kg, la yuca con $0.06 por kg más que el mes anterior, la manzana roja mediana con un incremento de $0.01 y en la piña el kilogramo subió $0.05 entre agosto y septiembre pasado.

Lo Nuevo