El Metro de Panamá detalló que la construcción de la Línea 3 cuenta con un avance del 75%. Aunque aún no se conoce una fecha para la terminación de la...
- 11/08/2023 00:00
- 11/08/2023 00:00

A partir del 15 de septiembre, la dirección general de Sedes de Empresas Multinacionales del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) implementará en su totalidad el uso de una nueva plataforma digital para el ingreso de los trámites de solicitud de visa para empresas con licencia de Sedes de Empresas Multinacionales (SEM) y Empresas Multinacionales (Emma) en Panamá.
Jeannette Díaz Granados, directora de la dirección SEM del Mici, explicó en un comunicado que la ventanilla única gestionará todos los trámites migratorios de las Sedes de Empresas Multinacionales a través de esta nueva plataforma digital, la cual consideró es “una mejora en la gestión administrativa que garantizará un proceso más ágil y exitoso para todas las empresas interesadas”.
Mencionó que, entre tanto, la institución seguirá trabajando en modernizar sus servicios, mejorar el manejo de la data del régimen, lograr mayor eficiencia, seguridad y transparencia, y ejecutar proyectos que contribuyan al crecimiento de las compañías que se encuentran en el país.
También detalló que próximamente se incluirá el informe anual de declaración jurada, las solicitudes de licencias de sedes multinacionales SEM y Emma y la actualización de sus registros, así como las gestiones aduaneras.
“Como en todo nuevo proceso será importante la paciencia y comprensión de las empresas, conscientes de que la tecnología requiere adaptación, y estaremos apoyándolos en esta curva de aprendizaje del sistema. No obstante, es imperativo practicar y usar la herramienta, porque no se recibirá ningún trámite de manera física a partir de la fecha señalada”, acotó la directora del Mici.
Antes de la puesta en marcha de la nueva plataforma, el Mici hará una reunión en la primera semana de septiembre con las empresas y sus firmas de abogados, los cuales recibirán asistencia e información que les permita resolver dudas.
En Panamá hay 188 empresas multinacionales establecidas y operando bajo el régimen, que han generado una inversión acumulada de $1,2 mil millones hasta 2022 y un aporte de más de 6.000 empleos, de los cuales el 46% es para ciudadanos nacionales, según cifras del Mici.