¿Quién es David Murcia Guzmán?

Actualizado
  • 15/11/2008 01:00
Creado
  • 15/11/2008 01:00
PANAMÁ. David Murcia Guzmán (DMG) tiene sólo 28 años, hace cinco no tenía con qué comer y hoy no sólo es uno de los hombres más acaudal...

PANAMÁ. David Murcia Guzmán (DMG) tiene sólo 28 años, hace cinco no tenía con qué comer y hoy no sólo es uno de los hombres más acaudalados de Colombia y vive cómodamente en Panamá, sino que ha puesto en jaque al vecino país al crear una empresa que las autoridades consideran una “pirámide” de la cual saldrán estafadas miles de personas, pero no han podido detener.

Con un ingenioso esquema de negocios que permite a los clientes multiplicar su dinero en pocos meses, Murcia Guzmán creó un emporio que hoy está en seis países: Colombia, Panamá, Venezuela, Perú, Brasil y Ecuador, y maneja miles de millones de dólares.

De origen humilde, Murcia siempre se las arregló para sobrevivir en medio de las dificultades, con fórmulas ingeniosas como la que empleó en el año 2003 cuando llegó de La Hormiga, Putumayo, un municipio apartado en el sur de Colombia. Allí conquistó al párroco de la iglesia al que ayudaba en sus labores con la comunidad y quien a cambio le dio un espacio en su emisora, en el cual promovía rifas y obras sociales, y canjeaba publicidad para subsistir.

INGENIOSO

Según la revista Semana, la idea del negocio que lo hizo multimillonario, surgió de un viaje a Bogotá del que regresó con su primer capital (500 dólares) y cargado de electrodomésticos para la venta.

“Murcia dice que se trataba del dinero de los encargos que le hacía la gente y que incluso de ahí le surgió la idea del modelo del comercio prepago con el que ahora sostiene su holding empresarial. Así consiguió para abrir un primer local”, asegura la revista.

Perseguido en Colombia y refugiado en Panamá, donde es poco conocido y por consiguiente se mueve libremente, Murcia se vende hoy como una víctima de las autoridades y de la oligarquía colombiana, especialmente la de los grupos financieros. En un video que circula en YouTube y que asemeja los utilizados por organizaciones clandestinas para difundir sus comunicados, Murcia —presumiblemente desde su oficina en Panamá— le declara la guerra al Grupo Aval (el primer grupo financiero de Colombia) y a su presidente Luis Carlos Sarmiento, a quienes responsabiliza de lo que pueda pasarle a él, su familia y sus empresas, según Murcia, por la persecución desatada contra DMG y el cierre de sus cuentas en los bancos del Grupo.

El ingenio de Murcia es innegable. Aunque el Gobierno colombiano lo tiene hace meses en la mira, no ha encontrado la fórmula para penalizar un negocio que él ha revestido de comercializadora y en el que se encuentran involucrados miles de clientes, hasta ahora satisfechos, tanto en Colombia como en Panamá.

Muchos de quienes han invertido en la red de DMG provienen de los estratos más pobres y ven a Murcia como un salvador que les ha permitido mejorar su calidad de vida rápidamente, sin tanto esfuerzo y al que están dispuestos a defender a capa y espada de los abusos de las autoridades. “Crean en ustedes mismos, en Dios, en DMG y en David Murcia Guzmán”, dice uno de los mensajes publicados en la red de amigos de Murcia en Facebook, una de las que tiene más afiliados en Colombia. Su éxito empresarial ha sido tal que hay quienes creen que el próximo paso de Murcia será la política. Parte de su estrategia, copiada según él de Coca-Cola, ha sido construir una marca alrededor de sí mismo.

Sin embargo, por ahora, tendrá que dedicar sus esfuerzos a defenderse del embate de las autoridades colombianas.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones