Dovi Eisenman responde al alcalde Galván: ‘Si el pueblo de Colón no está bien, la Zona Libre tampoco va a estar bien’

  • 05/11/2025 15:25
Eisenman advierte que discursos que responsabilizan a los empresarios por la falta de ingresos municipales generan un clima adverso.

El presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón, Dovi Eisenman, reaccionó a las declaraciones del alcalde de Colón, Diógenes Galván, quien afirmó que 2,600 empresas instaladas en la Zona Libre no pagan impuestos municipales y que, de hacerlo, el distrito podría recaudar 1.3 millones de dólares mensuales.

Eisenman manifestó preocupación por el impacto del mensaje. “Cuando escuché el discurso del alcalde, me inquietó el tono con el que se transmite a la población una imagen negativa del empresario”, señaló. Recordó que la Zona Libre surgió como un motor de empleo y desarrollo para la provincia desde 1948, gracias a incentivos que permitieron atraer inversión y crear oportunidades.

“El sector empresarial ha sido quien genera trabajo, comercio y sustento para miles de familias colonenses. Más de 35 mil personas llevan ingresos a sus hogares gracias a la actividad económica de la Zona Libre”, destacó.

El dirigente gremial insistió en que los incentivos que recibe la ZLC responden a una lógica de competitividad internacional. “En todas las economías del mundo se otorgan incentivos para atraer inversión. Panamá no es la excepción”, dijo.

Eisenman reiteró que su postura no busca confrontar al alcalde, sino aclarar el panorama y defender el aporte del sector privado. Sostuvo que, lejos de evadir responsabilidades, han tendido puentes para trabajar con el municipio. “Nos hemos reunido con él, estamos en su consejo consultivo y apoyando iniciativas para fortalecer Colón. No queremos distancia ni conflicto; queremos soluciones”.

A su juicio, centrar el debate público en que “los empresarios no pagan impuestos municipales” alimenta una narrativa perjudicial para la provincia. “Ese tipo de declaraciones se convierten en una noticia negativa, que ahuyenta inversión y daña la confianza. Y si Colón no está bien, la Zona Libre tampoco va a estar bien”, afirmó.

El presidente gremial llamó a promover unión, no confrontación. “Colón vive una crisis histórica y requiere positivismo y trabajo en equipo. Si todo lo que se dice de la provincia es malo, ¿quién va a apostar por ella?”, advirtió.

Eisenman insistió en que el sector está dispuesto a colaborar para generar soluciones reales. “Los empresarios queremos trabajar con el municipio por Colón y por el país, y lo hemos demostrado siempre”.

Lo Nuevo