El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, convocó este jueves a una jornada de alistamiento de las “fuerzas milicianas” durante el fin de semana, en...
El crimen e inseguridad cuestan a la región $261 mil millones; Panamá acoge congreso

- 26/08/2025 00:00
La inseguridad es una de las principales amenazas del crecimiento económico y la competitividad de América Latina. Según el Banco Interamericano de Desarrollo, el crimen y la violencia cuestan cada año más de $261 mil millones a la región, el equivalente al 3,55 % del PIB, una cifra que supera la inversión en infraestructura y que duplica los costos en países desarrollados.
En Colombia los ciberataques generan pérdidas por encima de los $7 billones de pesos al año (unos $1.738 millones al cambio de hoy), en fraudes digitales y ransomware. Cada ataque tiene impacta con $1.000 millones en promedio por empresa, lo que convierte a la ciberseguridad en un factor determinante para la sostenibilidad y la atracción de inversión extranjera.
Frente a este escenario, del 28 al 30 de agosto, Panamá será la sede del 1er Congreso de Seguridad de las Américas, es organizado por el Consejo Nacional de Seguridad Privada y Fecolsep donde se reunirán políticos, empresarios, altos mandos militares y expertos en seguridad, para anticipar los riesgos que amenazan la región.
El encuentro se perfila como un hito estratégico, no solo porque permitirá discutir soluciones frente a la criminalidad y los riesgos emergentes, sino porque pondrá sobre la mesa una pregunta crucial: ¿Cómo blindar el crecimiento económico y la competitividad de las Américas frente a un entorno más complejo?