El Gobierno interino de Nepal ha comenzado a reanudar servicios esenciales este lunes, en un intento de recuperar la normalidad

- 21/09/2025 12:04
“Lejos de ser un callejón sin salida, allí está la mayor oportunidad de nuestro país”, asegura Juan Alberto Arias, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, en relación al emprendimiento informal que existe en el país.
Aunque casi la mitad de la población económicamente activa trabaja en la informalidad, la Cámara de Comercio ve esto no como un problema sin solución, sino como una gran oportunidad. La organización ve a los emprendedores informales como el principal motor de crecimiento, destacando su ingenio y creatividad.
“El talento del panameño está ahí, lo vemos todos los días. Nuestro reto es acompañarlo para que ese ingenio se convierta en negocios formales, sostenibles y capaces de generar bienestar colectivo. Porque cuando un emprendedor crece, crece Panamá”, destaca la columna de La Cámara Opina de esta semana.
Cámara de Comercio anuncia el III Congreso de Emprendimiento
En el marco de esa posición, el próximo 23 de septiembre 2025 se realizará el III Congreso de Emprendimiento, que este año lleva por lema Innovación, sostenibilidad y crecimiento”, está diseñado para contribuir con el fortalecimiento de habilidades y competencias empresariales de los participantes.
”Será un espacio para seguir sembrando esa semilla: con conferencias sobre inteligencia artificial, sostenibilidad, herramientas digitales y los trámites necesarios para emprender en regla. Cada conversación, cada panel y cada contacto que salga de este encuentro es una oportunidad para que los emprendedores panameños sigan transformando sus comunidades, y con ellas, el futuro del país”, puntualiza Juan Alberto Arias.