Así lo confirmó el viceminsitro de Finanzas, Fausto Fernández, a La Estrella de Panamá
- 14/09/2020 12:58
Economía del envejecimiento ¿formarás parte o no?
La población mundial se esta envejeciendo cada vez más y está a punto de convertirse en las transformaciones sociales mas significativas que va a repercutir en los diferentes sectores como salud, mercado laboral, entretenimiento, el mundo financiero, el transporte, la comunicación, seguros, viajes, cultura, arte, formación o capacitación y otros rubros dentro del mundo de los productos y servicios. De acuerdo con el reporte de las Naciones Unidas World Population Prospects (2019) nos cuenta que en el 2018 las personas de 65 años o más superaron en número a los niños menores de cinco años en todo el mundo y para el año 2050, una de cada cuatro personas que viven en Europa y América del Norte podría tener 65 años o más.
Esto nos puede dar una idea hacia donde debemos redireccionar la empresa, desarrollando nuevas líneas de negocio, nuevos emprendimientos enfocados a tener una vida alargada sumamente óptima, y para ello es necesario gozar de buena salud con una mezcla de alimentación balanceada, ejercicio y otras actividades que permitan que los adultos mayores estén mas activos.
Puede ser el inicio de un marco lucrativo y beneficioso para la economía porque son personas que tienen mucho conocimiento, experiencia, y combinado con la tecnología podemos hacerlos más activos. De allí partimos a definir lo que es una economía de envejecimiento donde se analiza los patrones de conducta, comportamientos y hábitos de las personas mayores y el impacto en los diferentes mercados, una nueva forma de estimular la actividad empresarial dándole un mayor impulso a aquellos mercados con poco crecimiento.
Tomar en cuenta:
Te daré algunos ejemplos de emprendimientos enfocados a esta economía
Te imaginas poder llamar a un call center y que te expliquen paso por paso cómo usar el whatssap, realizar una video llamada o que estés en el supermercado y te digan ya encontré la leche que usted desea se la llevo estos son algunos ejemplos de la economía de envejecimiento utilizados por las empresas DOOR 2 DOOR y GREAT CALL
Otro caso es de www.dalevalor.org (emprendimiento panameño por Eyknar Salazar) donde a través de la plataforma les enseñanza a los adulos mayores a usar zoom, WhatsApp, clases de piano, capacitaciones de diferentes tipos, encuentro de estimulación de envejecimiento activo y eventos virtuales. Esta idea surgió cuando su madre de 75 años con mucho talento, y con capacidad de seguir aportando y ayudando a los demás quedo inactiva por la pandemia.