José Jerí Oré, prometió en su primer discurso en el cargo empezar a construir las bases de la reconciliación del país, que atraviesa “una crisis constante...
FMI ajusta en 4% el crecimiento del PIB de Panamá en 2025: ¿qué economías lideran la región?

- 20/10/2025 13:18
El Fondo Monetario Internacional (FMI) conservó sin modificaciones sus proyecciones de crecimiento económico para los países de Centroamérica en 2025, y situó a Panamá como líder en la expansión regional.
Se espera que el producto interno bruto (PIB) de Panamá crezca 4% al cierre del presente año, por encima de los pronósticos dados en abril pasado, pero por debajo de las previsiones de finales de agosto, de 4.5%, según el informePerspectivas Económicas Globales, publicado recientemente. Sus previsiones apuntan a que la inflación del país termine en -0.1%, es decir, en deflación.
Pronóstico regional
El crecimiento económico mundial se proyecta en 2.8% para 2025 y 3.0% en 2026, según plantea el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su informe de abril de 2025, esto significa una desaceleración respecto del crecimiento logrado en 2024 (3.3%).
El informe sostiene que la mayoría de los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) —Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana— registrarán tasas de crecimiento superiores al 2.4% proyectado como promedio regional para América Latina y el Caribe.
Después de Panamá, Guatemala y Honduras se posicionan entre las economías más dinámicas, con una expansión del PIB de 3,8% cada una. Con respecto a la inflación, el Fondo Monetario Internacional estima tasas de 1,7% para Guatemala y 4,6% para Honduras.
Costa Rica se sitúa como la tercera economía de mayor crecimiento, con una proyección del 3,6% y una inflación estimada del 0,4%.
República Dominicana y Nicaragua comparten una previsión de crecimiento del 3%, con tasas inflacionarias de 3,7% y 2%, respectivamente.
Por su parte, El Salvador alcanzaría un crecimiento del 2,5% y una inflación del 0,3%, mientras que Belice tendría el menor crecimiento de la región con el 1,5% y una inflación del 1,4%.
En contraste, Haití —que no forma parte del SICA, pero sí del análisis regional— continúa atravesando una profunda crisis. El FMI proyecta una contracción económica del 3,1% y una inflación alarmante del 27,8%.