El Festival de Debutantes se realizó el 5 de julio en el Club Unión de Panamá. Es organizado por las Damas Guadalupanas y se realiza cada año para recaudar...
- 23/09/2009 02:00
PANAMÁ. La banca tradicional no es la única opción que tienen los emprendedores en las empresas de menor tamaño para obtener recursos y crecer.
Cynthia González, Country Manager del Banco LAFI explicó la importancia de que las pequeñas y medianas empresas identifiquen a cuáles alternativas de financiamiento pueden acceder, sin que deban acudir necesariamente a la banca.
La experta habló del tema ayer en el seminario taller “Decisiones Estratégicas para hacer negocios en mercados internacionales”, realizado en la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Pamamá.
Según González, existen otros métodos que le pueden permitir a estos empresarios obtener capital y expandirse a nivel nacional e internacional.
Uno de los métodos que estos empresarios podrían implementar sería la entrada al capital de riesgo, a través de fondos que aportan dinero para lograr objetivos en un término de 5 ó 7 años, a la vez que pueden brindar asesoría tecnológica y para la apertura de mercado, entre otras posibilidades.
González reveló que el Banco LAFISE se encuentra en trámites con la Superintendencia de Bancos para operar en el país, y que la entidad espera que para finales de octubre próximo ya hayan concluido estas gestiones.
El banco se enfocará principalmente en apoyar a la empresas importadoras de Panamá y de Centroamérica, al igual que al sector agroindustrial, según resaltó González.