Gobierno reduce a 0 % el arancel de importación de maíz amarillo hasta 2025

Las empresas que se beneficien con esta rebaja arancelaria deberán establecer el mecanismo más adecuado para el aseguramiento del uso de este producto únicamente como materia prima para consumo animal

El Gobierno redujo a 0 % el arancel de importación de maíz amarillo hasta el 31 de diciembre de 2025, tras un acuerdo alcanzado con la Cadena Agroalimentaria de Maíz después que se analizará el cumplimento de compra-venta de 850.000 quintales de maíz nacional para el ciclo agrícola 2024-2025, entre representantes de las asociaciones de productores y las empresas importadoras.

Esta modificación será aplicada únicamente a aquellas importaciones que sean declaradas como materia prima por parte de la industria nacional para el procesamiento de alimento para animales, se detalla en el Decreto de Gabinete No. 32 de 19 de agosto de 2025 publicado en Gaceta Oficial.

Las empresas importadoras de maiz amarillo que se beneficien con esta rebaja arancelaria deberán establecer el mecanismo más adecuado para el aseguramiento del uso de este producto únicamente como materia prima para consumo animal, tanto para quien lo importe como para quien lo comercialice.

En la exposición de motivo, el Gobierno explicó que la producción de carne, leche y huevos se desarrolla en su mayoria a partir de alimentos balanceados que tienen como insumo principal el grano de maíz, los cuales representan un poco más de 65 % del costo total de producción de las carnes, especialmente la de pollos y porcinos.

Ante esa situación, dijo, es necesario modificar, de manera temporal, el derecho arancelario a la importación del inaiz amarillo de consumo animal para disminuir el costo de importación de uno de los principales insumos para la elaboración de alimento_ animal, con el objetivo de procurar el adecuado abastecimiento de este insumo a costos competitivos y bajar los costos de producción de los principales productos pecuarios de la canasta básica.

Para el Gobierno, es importante establecer y mantener las medidas de protección de la salud, la seguridad humana, la vida y salud animal o vegetal, el medio ambiente, la seguridad nacional, y la prevención de prácticas que puedan inducir a error, como lo es el uso de un producto destinado al consumo animal para consumo humano.

A partir del 01 de enero de 2026 se aplicará un derecho arancelario a la importación del 40 % para la importación de maíz amarillo.

Lo Nuevo