Índice de Precios al Consumidor reporta una baja de 0,1 % en junio

El IPC en los distritos de Panamá y San Miguelito de junio 2025-24 reflejó una variación interanual de 0,4%

La Índice de Precios del Consumidor (IPC) Nacional Urbano, de junio con relación a mayo de 2025, mostró una variación mensual de 0,1 %, según el Instituto de Estadística y Censo.

Los grupos que registraron reducciones fueron: transporte en 0,4 %; Salud 0,2 %; alimentos y bebidas no alcohólicas; prendas de vestir y calzado; vivienda, agua, electricidad y gas; y comunicaciones, todos en 0,1 %.

La baja registrada en el grupo transporte fue por el decrecimiento en dos de sus siete clases.

La mayor variación se observó en “Transporte de pasajeros por aire” 16,4 %, por la disminución en el precio de pasaje en avión.

La reducción presentada en el grupo Salud fue por la baja en dos de sus siete clases: “servicios de hospital” 0,7 %; y “otros productos médicos” en 0,6 %.

El descenso presentado en el grupo Alimentos y bebidas no alcohólicas fue debido a la baja en cinco de sus once clases.

Las mayores variaciones se observaron en “legumbres y hortalizas” 1,6 %, por el decrecimiento en el precio de tubérculos, legumbres y frijoles en conserva; y “pescado” en 1,1 %.

El grupo Prendas de vestir y calzado presentó descenso en tres de sus cuatro clases: ”Prendas de vestir”; “Limpieza, reparación y alquiler de prendas de vestir”; y “Zapatos y otros calzados” todos en 0,1 %.

La disminución en la clase “Prendas de vestir” fue debido principalmente la baja en el precio de ropa para bebé; el decrecimiento en “Limpieza, reparación y alquiler de prendas de vestir” fue por la reducción en el precio de lavamático y lavandería; y el descenso en “Zapatos y otros calzados” fue por la disminución en el precio de zapatillas y sandalias de niña, zapatos escolares y zapatillas de niño, y zapatos, zapatillas y chancletas de hombre.

La baja registrada en el grupo Vivienda, agua, electricidad y gas fue por el decrecimiento en dos de sus ocho clases.

La mayor variación se observó en “Materiales para la conservación y reparación de la vivienda” en 0,6 %, por la disminución en el precio de materiales para reparaciónde la vivienda.

El descenso observado en el grupo Comunicaciones fue por la disminución en una de sus dos clases, “Equipo telefónico” 0,7 %. El grupo Educación no presentó variación.

Los grupos que reflejaron incrementos fueron: Bebidas alcohólicas y tabaco; y Bienes y servicios diversos ambos en 0,3 %; Muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar; y Restaurantes y hoteles ambos 0,1 %.

El crecimiento presentado en el grupo Bebidas alcohólicas y tabaco fue por el aumento en tres de sus cuatro clases. La mayor variación se observó en la clase “Tabaco” 0,9%, por el alza en el precio de cigarrillos.

El grupo Bienes y servicios diversos presentó incremento en seis de sus diez clases. Las mayoresvariaciones se reflejaron en: “Seguro relacionado con la salud” en 0,8 %, por el crecimiento en el precio de seguro de salud; y “Joyería, relojes de pared y relojes de pulsera” 0,5 %, por el ascensoen el precio de joyas.

El aumento observado en el grupo Muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar fue por el crecimiento en una de sus once clases, “Bienes para el hogar no duraderos” en 0,5 %, por el alza en el precio de productos de limpieza y conservación.

El grupo Restaurantes y hoteles reflejó incremento en una de sus dos clases, “Restaurantes, cafés y establecimientos similares” en 0,1 %, por el crecimiento en el precio de comidas y bebidas no alcohólicas fuera del hogar. El grupo Recreación y cultura presentó un leve aumento.

Lo Nuevo