Uno que es el grupo de Bohuslan Big Band fue en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber
En la plaza toca:
Porque Puma Zumix Grupo juvenil que interpreta...
El temor al efecto de las sanciones de Estados Unidos (EE.UU.) sobre Irán, que entrarán en vigor en un mes, disparó el precio del petróleo Brent hasta niveles no vistos desde hace cuatro años, ante la perspectiva de que las trabas a las exportaciones iraníes limitarán la oferta global de crudo.
El barril de referencia en Europa alcanzó durante la jornada los $85.32 por barril, su mayor nivel desde finales de 2014, y cerró en el mercado de Londres en $84.80.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha exigido a los productores de Oriente Medio que tomen medidas inmediatas para frenar una escalada del precio que amenaza con perjudicar a las economías importadoras de petróleo, pero su petición no se ha materializado por el momento en acciones concretas.
Trump retiró en mayo su apoyo al acuerdo internacional al que se llegó en 2015 para evitar que Irán desarrollara armas nucleares y anunció que en su lugar volverá a imponer un programa de sanciones que castigará, a partir del 4 de noviembre, a países y empresas que compren petróleo iraní.
A medida que se acerca esa fecha límite, los clientes de Teherán han comenzado a buscar proveedores alternativos. Al mismo tiempo, el nivel de oferta global se ha mantenido invariable, lo que ha llevado a un escenario de escasez.