El Metro de Panamá detalló que la construcción de la Línea 3 cuenta con un avance del 75%. Aunque aún no se conoce una fecha para la terminación de la...
- 11/06/2009 02:00
- 11/06/2009 02:00
PANAMÁ. Pese a que la Dirección de Hidrocarburos había anunciado que a partir del 1 de mayo de este año, en todo el país, se iba a reemplazar el diesel mejorado por un diesel bajo en contenido de azufre, la comercialización de este combustible tendrá que esperar.
El director nacional de Hidrocarburos, Wolfram González, dijo que se espera que para finales de julio de este año se comience a vender en Panamá , “porque los primeros envíos —del diesel bajo en azufre— se están mezclando con el diesel que contiene este mismo aditivo, pero en mayor cantidad”.
La adopción del diesel bajo en azufre para ser comercializado en el país se oficializó luego de ser emitida la resolución Nº 58 de 28 de abril de 2009, firmada por el propio González.
Esta resolución detalla que a partir del primero de mayo se daba un plazo de un mes a todas las estaciones de servicio para que se adecúen a las nuevas normas que exigen el cumplimiento de la cantidad y calidad de los productos que ofrezcan a la venta.
González explicó a este diario que más allá de que el diesel bajo en azufre sea amigable con la naturaleza, debido a que es un pr oducto menos contaminante, “el consumidor local tendrá que comprarlo porque los motores de los autos de hoy en día utilizan este tipo de combustible”.
“Ahora, los conductores panameños tendrán el combustible adecuado para sus vehículos. Ya no tendrán que comprar un diesel que no se ajuste a sus necesidades”, dijo el funcionario, quien agregó que por esta razón los distribuidores de autos en el país habían exigido la comercialización del diesel bajo en azufre.
En otras palabras, al sector automotriz local sería el primer favorecido con la venta de este combustible, porque en el país se comercializa autos cuyos motores deben utilizar diesel bajo en azufre.