Ingresos del comercio al por mayor aumentan 4.5% en Panamá

Actualizado
  • 17/10/2016 02:00
Creado
  • 17/10/2016 02:00
De acuerdo con el reporte oficial, los ingresos totales de todas las actividades económicos investigadas mostraron resultados positivos

Los ingresos totales de la actividad del comercio al por mayor aumentaron 4.5% en el segundo trimestre de 2016, revela una reciente estadística de la Contraloría General de la República.

‘LA ENCUESTA SE REALIZÓ A UNAS 2,369 EMPRESAS ESTABLECIDAS EN EL PAÍS Y PERMITIRÁ CONOCER LOS INGRESOS DE LAS EMPRESAS NO FINANCIERAS PARA LAS ESTIMACIONES DE SU APORTE AL PIB'.

En los seis primeros meses de este año, los ingresos totales del comercio al por mayor se ubicaron en $6,947,412 millones, lo que representa un incremento de $299,171 (4.5%) respecto al mismo período del año pasado (2015) cuando sumaron $6,648,241, indica el informe de la Contraloría General.

Además del comercio al por mayor, la Contraloría de la República tambiénanalizó el comportamiento de otras actividades importantes para la economía del país como: la industria manufacturera, el comercio al por menor, hoteles y restaurantes, y otros servicios.

OTRAS ACTIVIDADES

De acuerdo con el reporte oficial, los ingresos totales de todas las actividades económicos investigadas mostraron resultados positivos.

De enero a junio de este año, los ingresos totales de la industria manufacturera sumaron $2,388,536, es decir que registraron un aumento de $18,646 (0.8%) respecto a iguales meses de 2015, cuando alcanzaron los $2,369,890, según las cifras de la Contraloría.

Por su parte, los ingresos totales del comercio minorista se situaron por el orden de los $4,894,508, lo que significa un crecimiento de $268,319 ( 5.8%).

Asimismo, la actividad de los hoteles y restaurantes reportaron ingresos totales por la suma de $667,065, que si se compara con los $626,588 que obtuvieron en igual periodo de 2015, se refleja un alza de $40,477 (3.0%).

Mientras que en los otros servicios, los resultados compilados por este estudio indican que durante el segundo trimestre de 2016 los ingresos totales se elevaron a $1,859,181, versus los $1,789,395 reportados a junio de 2015, lo cual refleja una mejora de $69,786 (3.9%).

La encuesta trimestral se realizó a 2,369 compañías formalmente establecidas en todo el territorio nacional, con el objetivo principal de analizar el comportamiento a corto plazo de algunas actividades económicas del país y los ingresos que generan las empresas no financieras para obtener las estimaciones de su aporte al Producto Interno Bruto (PIB).

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones