La iniciativa se presenta como una estrategia de alto valor económico y turístico, capaz de posicionarse como producto insignia de la oferta cultural panameña....
Multinacional tecnológica proyecta expansión hacia sectores estratégicos en 2026


- 22/10/2025 20:29
La compañía proyecta mantener una trayectoria de crecimiento de doble dígito en 2026. Su estrategia se centra en sectores clave de la economía panameña: logística, salud, finanzas y gobierno
En un panorama global donde las empresas buscan mayor eficiencia y reducción de costos, la adopción de tecnologías gestionadas se posiciona como un factor decisivo para sostener la productividad.
En este contexto, la multinacional de telecomunicaciones IFX, con presencia en 18 países de la región, reafirmó su crecimiento en Panamá con una estrategia de expansión orientada a sectores clave de la economía panameña.
La compañía, con más de 25 años de trayectoria, no solo ha consolidado su operación local, sino que ha reportado un crecimiento constante de doble dígito cada año, un indicador clave del dinamismo del sector tecnológico nacional. Este impulso se traduce directamente en la generación de nuevos empleos y el fortalecimiento de la base productiva del país.
Durante 2025, la compañía multinacional ejecutó una agresiva estrategia de crecimiento en el país, duplicando su fuerza comercial y fortaleciendo su posición en Centroamérica tras la consolidación de la cartera de clientes de Gold Data. Este posicionamiento la establece como un socio tecnológico estratégico, exclusivamente enfocado en el lucrativo mercado corporativo de Panamá.
Su éxito se cimenta en la demanda sostenida y crítica de soluciones que garantizan la continuidad de negocio, servicios en la nube (su producto estrella en el país) y ciberseguridad. Estos pilares han sido esenciales para que las empresas locales, especialmente las de los sectores salud, logístico, financiero y gobierno, mantengan su operatividad en entornos cada vez más complejos.
“Los resultados que hemos alcanzado reflejan la confianza que las empresas depositan en nuestra capacidad para acompañarlas en su transformación tecnológica”, afirmó Martín Henao, gerente país de IFX Panamá, al destacar los servicios, innovaciones, mercados de la empresa y las proyecciones a futuro.
“Hoy, la fidelidad tecnológica no se mide por contratos, sino por continuidad. Cada minuto de operación activa fortalece la reputación y la confianza del cliente. A través de la tecnología, impulsamos una cultura empresarial más resiliente y competitiva”, añadió.
El objetivo de la compañía es reforzar su rol como aliado tecnológico en la digitalización de estos sectores, en un entorno marcado por la necesidad de resiliencia operativa, digital y seguridad de la información.
“El reto no está solo en adoptar tecnología, sino en replantear la cultura empresarial alrededor de la resiliencia digital y la conveniencia para las empresas”, subrayó Henao.
Propuesta en Panamá
La propuesta de IFX en Panamá es únicamente al mercado corporativo, no al masivo. “Lo que ha pasado aquí en Panamá es una bendición, hemos tenido un crecimiento importante, de alrededor de dos dígitos cada año, de forma constante, por la gran acogida que hemos tenido”, resaltó Henao.
El producto estrella de la multinacional en tierras canaleras es la nube (cloud), pero también son fuertes en ciberseguridad, siempre enfocados en resolver las necesidades de sus clientes corporativos.
“Para el 2026 estamos destacando mucho todo el tema de la continuidad de negocios [...]. Las compañías no se pueden quedar quietas, en este mundo que evoluciona tan rápido y en que existe el riesgo de que algo le pueda pasar a la parte técnica”, expresó Henao.
Pero, “también estamos muy enfocados en temas de ciberseguridad, que está hoy en día en un gran porcentaje de ingresos de las compañías”, destacó Henao.
Entre los sectores en los que más tienen penetración destacan: salud, logístico, financiero y gobierno, detalló el ejecutivo, quien también compartió las tres tendencias determinantes que influirán en la continuidad y competitividad de las empresas en 2026.
Las tres tendencias que marcarán el 2026 son: continuidad de negocio, ciberseguridad centrada en las personas y gestión inteligente de datos.
“Panamá nos ha bendecido y hoy en día estamos en la mente de los panameños y para el 2026 esperamos estar en una posición mucho más fuerte”, concluyó Henao, proyectando una mayor penetración económica de la multinacional en el país.