El Metro de Panamá detalló que la construcción de la Línea 3 cuenta con un avance del 75%. Aunque aún no se conoce una fecha para la terminación de la...
- 08/12/2008 01:00
- 08/12/2008 01:00
CENTROAMÉRICA. La segunda biosfera más grande del mundo es Centroamérica y tiene que ser aprovechada en tiempos de crisis económica.
Ricardo Martínez, ministro de Turismo de Honduras, opinó que la recesión estadounidense y europea es una nueva oportunidad para fomentar el turismo de la región.
Es necesario que el bloque centroamericano aliste su artillería para enfrentar la crisis, porque en pocos meses disminuirán significativamente las remesas provenientes de EU y Europa, por ende es necesario amortiguar la situación.
A su juicio, todos los “babyboomers” desean descubrir los 522,000 km2 que integran la región, para conocer el 7% de las especies del mundo que habitan en Centroamérica.
Para atraer nuevos mercados, el funcionario instó a los asistentes a la cumbre del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) a eliminar los impedimentos regionales, principalmente el acuerdo de cielos abiertos (CA4). Los asistentes a la cumbre pidieron a Panamá y a Belice encaminar acciones similares al CA4, mediante la cual los nacionales de los países centroamericanos traspasan las fronteras de sus naciones con solo portar una identificación, la cual no necesariamente tiene que ser un pasaporte.
Además del ministro de Turismo hondureño, los cancilleres y vicecancilleres centroamericanos coincidieron el pasado 4 de diciembre en la importancia de fomentar el turismo como una alternativa para generar nuevas divisas.