El impacto va más allá de la venta final. Incluye la compra de telas, hilos perlas y otros insumos, creando una cadena de valor que dinamiza la economía...
- 20/12/2014 01:00
Australia se suma a la lista de países que quieren contribuir con la educación bilingüe en Panamá. Mediante un encuentro entre el vicecanciller panameño, Luis Hincapié, y Tim George, embajador de Australia en México, se acordó ofrecer clases del idioma anglosajón, lo que favorecía al sector turístico del país.
Ambos diplomáticos conversaron sobre posibles acuerdos de cooperación y la posibilidad de evaluar un acuerdo de servicios aéreos, aprovechando la conectividad del istmo.
En un comunicado de prensa de la cancillería panameña se destaca que Australia cuenta con dos de las universidades más reconocidas en el mundo y han ofrecido al país el intercambio de buenas prácticas en materia educativa.
En Panamá se generarán 232,289 empleos en los próximos cinco años para construcción, turismo, agricultura, industria, logística y comercio, los que demandaran educación bilingüe.