Panamá, un destino de conexión aéreo para el mercado turco

Turkish Airlines conecta a Panamá y la región de Latinoamérica con el Medio Oriente, Asia, África y Europa a través del Aeropuerto de Estambul. Sólo en Panamá, ofrece 10 vuelos con escala en Bogotá y 10 vuelos directos

Por su posición geográfica, Panamá se convierte en ese destino de conexión aéreo para Turkish Airlines, ya que le permite llegar a toda Centroamérica e incluso para Sudamérica.

“Existe una gran diferencia entre Europa y Latinoamérica. Específicamente, Panamá es realmente positivo, donde la diferencia supera las expectativas”, destacó Yusuf Islam Egici, el nuevo gerente general para Centroamérica, Panamá, Ecuador y México, que llega en reemplazo de Arif Tatoglu, que ahora será el nuevo gerente general de México.

Durante un evento de traspasó de cargos, Tatoglu rescató que para Turkish Airline, Panamá es más que un destino. “Lo consideramos, como un punto de conexión en este continente. Esa es la importancia de Panamá para nosotros”, recalcó.

Como destino turístico, agregó, Panamá lo tiene todo, como por ejemplo, tiene muchas ventajas naturales, desde sus islas y océanos que se conectan. “En conclusión, su naturaleza es maravillosa”, dijo.

Tatoglu reconoce que todas estas facilidades se logra mediante la colaboración de muchos factores. ya que implica la infraestructura, conectividad, tanto en el aeropuerto y las aerolíneas, hasta la calidad del servicio y los precios.

“Así, cuando todo esto se integra, te conviertes en un destino muy sólido”, puntualizó.

El nuevo gerente general de Panamá, Ecuador y Centroamérica mencionó que aprovechará su llegada al cargo para comenzar en las próximas semanas todo el arranque de su agenda en Panamá.

“Es mi primera vez en Panamá. Entonces, quizás pueda contarles mis expectativas en el transcurso de este proceso. Actualmente, todo es increíble en Panamá”, aseguró Islam.

De acuerdo con Tatoglu “Panamá será estratégicamente muy importante y seguirá siendo fundamental para Turkish Airlines en el futuro”.

Mencionó que el tráfico directo entre Panamá y Estambul representa entre el 10 % y el 15 % de su cuota total. Además, señaló que el aeropuerto de ambos países se ha convertido en un punto de conexión, que comienza desde el lejano oriente hasta Centroamérica.

Turkish Airlines conecta a Panamá y la región de Latinoamérica con el Medio Oriente, Asia, África y Europa a través del Aeropuerto de Estambul.

La aerolínea opera vuelos desde el Aeropuerto de Tocumen en Panamá hacia Estambul, con escalas en Bogotá. Actualmente ofrece 10 vuelos semanales desde Estambul a Ciudad de Panamá (tres directos y siete con escala en Bogotá, Colombia) y 10 directos en la ruta Panamá-Estambul.

Lo Nuevo