Chile y Perú exponen su oferta en Expocomer

Actualizado
  • 26/02/2018 01:00
Creado
  • 26/02/2018 01:00
El pabellón será inaugurado en la tarde del miércoles 28 por el embajador de Chile, Francisco Cruz

Una delegación de cinco empresas de Chile participará en la 36° edición de la feria Expocomer, que se celebra en el Centro de Convenciones Atlapa de 28 de febrero al 3 de marzo.

Se trata de las compañías Novafoods, Vitivinícola Cremaschi Barriga (Tierra del Fuego), Viña La Rosa, Emporio Natural y Agrozero, que darán a conocer una oferta de alto valor agregado correspondiente a sectores de alimentos e industrias.

‘Quienes visiten el pabellón de Chile en la feria podrán encontrar vinos de alta calidad, junto con bebidas instantáneas, mezclas para té frío y gelatinas en polvo con sabor a fruta sanas y refrescantes, además de productos de cosmética natural amigables con el medioambiente y una máquina descompactadora y mezcladora de sustratos agrícolas', detalló Catalina Ocampo, representante comercial de la Dirección de Promoción de Exportaciones, ProChile.

INTERCAMBIO

Hace 10 años Panamá y Chile firmaron un TLC

El intercambio comercial entre ambas naciones pasó de $229.3 millones en 2013 a $291 millones en 2017.

El pabellón será inaugurado en la tarde del miércoles 28 por el embajador de Chile, Francisco Cruz, quien resaltó que ‘nuestra participación en Expocomer 2018 coincidirá con la celebración de los diez años de entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio, que se constituyó en el primer acuerdo que Panamá firmó con un país sudamericano. Sin duda, un importante hito que ha contribuido a que el intercambio comercial entre ambas naciones pasara de $229.3 millones en 2013 a $291 millones en 2017'.

El TLC entre Chile y Panamá, que se constituyó en el primer acuerdo que firmó este país con uno sudamericano, fue suscrito el 27 de junio de 2006 y entró en vigencia el 7 de marzo de 2008.

De acuerdo a cifras del Banco Central de Chile, en 2017 las exportaciones de Chile hacia Panamá alcanzaron los $245,6 millones, lo que significó un aumento de 61% con respecto a 2016.

OFERTA DE PERÚ

Por parte de Perú, once empresas presentarán sus productos ante miles de visitantes y compradores potenciales procedentes de Centroamérica y el Caribe, presentes en Expocomer.

Su oferta exportable estará representada por los sectores agroindustrial, manufacturas, joyería, servicios y textiles. Se expondrán bebidas de maca, granos andinos, sal de maras, insumos para postres y repostería, gelatinas, maicena, mermeladas y pisco, destilado de uva del Perú entre otros.

También prendas de algodón para niños, máquinas y equipos para la industria panificadora, joyería de plata peruana, betún para calzados y productos diversos de limpieza para el hogar.

El corte de cinta del Pabellón Perú será realizado por el embajador de Perú en Panamá, Mario López Chávarri, y el Consejero Comercial del Perú en Panamá, Gustavo García Benavides, en compañía de altas autoridades panameñas y más de 166 miembros de la delegación peruana asistente a la feria.

Para el Perú esta feria es la principal plataforma para acceder a ruedas de negocios, concretar citas comerciales y darse a conocer en Panamá y en la región. El istmo es un mercado de destino cada vez más importante para Perú. En el 2017 las exportaciones peruanas totales a este país alcanzaron los $853 millones, de los cuales $103 millones correspondieron a las exportaciones no tradicionales.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones