Este martes 18 de marzo se llevó a cabo el sepelio del cantante panameño de música urbana Chamaco.
El artista fue asesinado de varios impactos de bala...
Apoyar la integración de la tecnología y la innovación como herramientas importantes para mejorar la calidad de la educación de los niños y las niñas de Panamá se ha convertido en uno de los pilares del programa de sostenibilidad de la marca surcoreana Samsung Electronics.
En octubre pasado, la marca celebró el Mes Global del Voluntariado, donde unos 450 estudiantes de los centros educativos Primer Ciclo de Panamá (Bella Vista), En busca de un mañana (Ancón) y República de Guatemala (Concepción) participaron en una serie de actividades lúdicas de aprendizaje y conocimiento con enfoque tecnológico.
Las jornadas de capacitación abarcaron lecturas didácticas en la Escuela República de Guatemala, donde 360 estudiantes participaron en ‘Leyendo alrededor del mundo', que busca romper el récord mundial de lectura simultánea del libro ‘El granjero Will Allen y La Mesa de Cultivos', para crear consciencia sobre la importancia de superar el reto del analfabetismo a nivel mundial.
Otras actividades complementarias para fortalecer el valor de la dignidad humana llevaron a los voluntarios de Samsung a desarrollar talleres sobre la importancia del respeto y la dignidad, de una manera amena y divertida, con los jóvenes de la escuela En busca de un mañana, como parte de la iniciativa del Día Global de la Dignidad.
Tanto los estudiantes de las escuelas Primer Ciclo y En busca de un mañana recibieron clases experimentando la innovación a partir de la tecnología Samsung en sus aulas smart school.
Los voluntarios de la compañía que participaron de las actividades ayudaron y compartieron con los niños los beneficios de aprender a trabajar con la tecnología.
Las smart school de Samsung son un proyecto que busca proveer un entorno de aprendizaje interactivo e investigar cómo la tecnología puede ser utilizada para mejorar resultados educativos en América Latina.
Durante las actividades realizadas, Nicole Orillac, gerente de Ciudadanía Corporativa para Centroamérica y el Caribe de Samsung, manifestó que la compañía cree firmemente que a través de actividades de voluntariado corporativo ‘se puede impactar positivamente a la población, compartiendo con los niños y niñas de las comunidades en donde participamos, una perspectiva nueva de las oportunidades existentes como futuros profesionales y de cómo prepararse para aprovecharlas'.
Orillac aclaró que a nivel mundial se celebró la vigésimo primera edición de este tipo de iniciativas. En Panamá, Samsung lidera los aportes de sus colaboradores al Mes Global del Voluntariado.
DE acuerdo con datos proporcionados por la organización Glasswing International —aliada a Samsung en la implementación de sus proyectos de responsabilidad empresarial—, en Panamá se atiende a unos 1,340 estudiantes al mes entre las seis aulas inteligentes en funcionamiento, siendo aprovechado el programa en un 85% dentro del horario de clases regulares.
==========
APRENDIZAJE TECNOLÓGICO
La compañía apoyó a tres escuela en el Mes del Voluntariado.
Samsung cuenta con seis aulas ‘smart school', en las que al mes se benefician unos 1,340 estudiantes.