Entre 5,9 y más de 27 millones de niños y jóvenes de hasta 25 años de edad caerían en la pobreza para el 2030 a causa de la crisis climática en América...
Promotores de Chiriquí piden a la Asamblea agilizar cambios a la ‘Ley de Interés Preferencial’

- 28/08/2025 07:40
La Asociación de Promotores de Chiriquí (Aprochi) urgió este jueves 28 de agosto a la Asamblea Nacional a aprobar sin demora las modificaciones propuestas a la Ley No. 468 de Interés Preferencial, con el fin de garantizar beneficios inmediatos para las familias panameñas y dinamizar la economía.
Aprochi advirtió que, si bien la reciente presentación de un segundo proyecto de ley refleja interés en el tema, el verdadero impacto positivo solo se alcanzará cuando las reformas se conviertan en una norma efectiva y aplicable.
En su pronunciamiento, divulgado este 28 de agosto, Aprochi recordó que en la provincia de Chiriquí -considerada la más productiva del país- la vivienda social representa mucho más que un techo: significa empleos, ingresos y movimiento económico.
Según cálculos del gremio, por cada 1,000 viviendas desarrolladas se generan unos 5,000 empleos directos y más de 15,000 indirectos, beneficiando a sectores como la construcción, el transporte, las ferreterías y el comercio local.
El impacto de la Ley de Interés Preferencial en la provincia es decisivo: el 90% del mercado de desarrollos inmobiliarios se encuentra bajo este régimen, lo que convierte a la vivienda en un motor clave para la reactivación económica, destacó el gremio.
“Cada proyecto habitacional no solo brinda la oportunidad de un hogar a las familias, sino que también asegura ingresos para cientos de trabajadores y estabilidad para comunidades enteras”, añadió.
Aprochi hizo un llamado a que todo el país participe en el debate y a que las autoridades traduzcan las propuestas en medidas concretas.
“La vivienda en Chiriquí no es solo cemento: es empleo, seguridad y futuro para las familias. Es crucial actuar con prontitud para que los beneficios lleguen a la gente y reactiven la economía”, expresó el gremio.