Este martes 18 de marzo se llevó a cabo el sepelio del cantante panameño de música urbana Chamaco.
El artista fue asesinado de varios impactos de bala...
SUIZA. Las iniciativas para estimular el crecimiento podrían causar sólo un repunte temporario pero luego un largo estancamiento debido a que no se está presionando lo suficiente a los bancos para que arreglen sus problemas, dijo ayer el Banco de Pagos Internacionales.
En su reporte anual, la entidad conocida por sus siglas en inglés de BIS, que actúa como un foro para los principales bancos centrales del mundo, dijo que si bien las autoridades habían tratado de frenar los fuertes declives de la producción económica, todavía existía un interrogante abierto sobre si el estímulo conduciría a una recuperación sostenida. “Un motivo mayor de preocupación es el progreso limitado en la respuesta a los problemas subyacentes del sector financiero”, dijo el BIS.
Últimamente, los bancos centrales de todo el mundo rebajaron las tasas de interés y volcaron liquidez extra a los mercados, algunos incluso con compras directas de activos. Los Gobiernos se han apresurado a asistir a los bancos y comprometieron un gasto público extra por un 2% de la producción económica en el encuentro del Grupo de los 20 que se realizó este año.
La experiencia pasada muestra que la clave de la recuperación es forzar a que el sistema bancario asuma pérdidas, se desprenda de los activos impagos, elimine la capacidad excesiva y refuerce su base de capital.