Ecuador podría salir al mercado

QUITO. El déficit de presupuesto récord de Ecuador está dando lugar a versiones de que el presidente Rafael Correa recurrirá a los merca...

QUITO. El déficit de presupuesto récord de Ecuador está dando lugar a versiones de que el presidente Rafael Correa recurrirá a los mercados internacionales de deuda por primera vez desde el impago de 2008 del país.

La nación andina podría vender bonos en el extranjero para ayudar a financiar un déficit de presupuesto que, según los pronósticos del gobierno, crecerá 42% a $6,000 millones este año, de acuerdo con Aberdeen Asset Management Plc y Capital Economics.

Ecuador tendría que pagar rendimientos de hasta 10% por los pagarés a 10 años, dijo Anthony Simond, que colabora en la gestión de $11,000 millones de deuda de mercados emergentes en Aberdeen. Eso es más del doble del promedio de 4.46% de los bonos en dólares de países en desarrollo, según JPMorgan Chase Co. El déficit de Ecuador llegará al 7.75% del producto interno bruto, el mayor de América del Sur después de Venezuela, en tanto Correa aumenta el gasto en un 9% y el precio del petróleo, que representa más de un tercio de los ingresos, cae por segundo año consecutivo. Aunque Ecuador está siendo castigado en los mercados de bonos por su cesación de pagos de $3,200 millones de deuda hace cinco años y la expropiación de las compañías petroleras, la demanda de los inversionistas globales de activos más riesgosos ayudó a hacer bajar los rendimientos sobre la deuda del país 1.9 punto porcentual a 8.01% desde junio.

Vender bonos en el extranjero ‘podría ser una fuente de financiamiento en los próximos meses para ellos, dado el interés actual de los inversionistas extranjeros por la deuda externa’, dijo Simond. ‘Dada la historia del país en lo que hace a la suspensión de pagos de 2008 y la expropiación de intereses extranjeros, van a tener que poner un precio en niveles altos de un solo dígito o quizá en niveles bajos de dos dígitos’. En julio, el ex presidente del banco central Pedro Delgado señaló que Ecuador volverá a los mercados internacionales de crédito ‘cuando el momento sea oportuno’. ‘Estamos trabajando mucho en esto y diversos grupos de nuestros equipos económicos han visitado a los inversionistas, los bancos de inversión y las agencias calificadoras’, apuntó Delgado en una entrevista del 7 de julio en Cartagena, Colombia. ‘Estamos en ese proceso y lo haremos cuando el momento sea oportuno’. En una entrevista de enero de 2012, Delgado indicó que el gobierno estaba en conversaciones con Lazard Ltd de Hamilton, Bermudas, y Clifford Chance LLP para estructurar una venta de bonos.

Ecuador también utilizará préstamos vinculados a proyectos de obras públicas concedidos por prestamistas regionales multilaterales para cubrir sus necesidades de financiamiento en 2013, declaró el ministro de Finanzas y Economía Patricio Rivera el 13 de diciembre en una conferencia de prensa conjunta con Correa en el palacio presidencial de Quito.

Lo Nuevo