Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Segundo día de paro de transportistas de carga, compañías del sector piden levantar la medida
- 24/09/2021 16:30
Por segundo día, los transportistas de carga se mantienen en paro. La medida comienza a afectar el movimiento de algunas exportaciones e importaciones en el país.
Maersk, la mayor compañía de transporte marítimo de contenedores del mundo, reveló que el servicio de trasbordo utilizado en el ferrocarril entre puertos del Pacífico y el Atlántico y viceversa han sido impactados con el paro de los transportistas terrestres y corredores de aduana de Panamá, así lo informó el portal web Panorama Marítimo y Logístico (PML).
La compañía confirmó a PML que algunas exportaciones e importaciones han sido afectadas y que ellos previamente trabajaron con sus clientes para extender el horario de los puertos a fin de que pudieran despejar y mover la mayor cantidad de contenedores posible antes de que se iniciará la paralización.
Maersk aseguró que “opera en pleno cumplimiento de la normativa local e internacional y siempre garantiza el derecho del cliente a elegir libremente cualquier empresa de transporte”.
Defendieron el hecho manifestando que se reunieron con el sindicato de transporte el pasado 31 de agosto, fecha en la que recibieron un documento con sus puntos de discusión; posteriormente con los gremios (quienes sirvieron de mediadores) el pasado 9 de septiembre y que ellos enviaron una propuesta para evitar la huelga el pasado martes 21 de septiembre, sin revelar los detalles de la propuesta.
Solo este jueves, Bless Group, empresa de trasbordo por carretera del país dijo a PML que alrededor de 700 contenedores no se pudieron mover.
Los transportistas de carga y corredores de aduana protestan por las prácticas que realizan algunas navieras de ofrecer ambos servicios, una acción que consideran violatoria a la normativa panameña y desleal en el mercado.