Con el relanzamiento de la lotería fiscal, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé a corto plazo aumentar en un 7 % a 10 % la recaudación sobre...
Semana Santa en Panamá impulsó las transacciones sin contacto a un 20 %

- 09/06/2025 10:56
Las transacciones sin contacto realizadas en todos los métodos de pago durante la Semana Santa, del 13 al 20 de abril de 2025, aumentaron más de 20 % en Panamá, en comparación con el año anterior, según datos proporcionados por Visa Consulting & Analytics (VCA).
También se experimentó un crecimiento de más del 25 %, a medida que los consumidores optan constantemente por cambiar hacia pagos digitales más rápidos, convenientes y seguros.
De acuerdo con Visa, las transacciones transfronterizas evidenciaron un crecimiento de más del 15 % en Panamá, en comparación con el mismo período el año anterior, lo que demuestra la creciente confianza en el turismo internacional.
Asimismo, dijo, el débito y crédito continuaron mostrando crecimientos constantes, con aumentos cercanos al 35 % y 10 %, respectivamente, lo que refleja un gasto saludable y la confianza del consumidor en el comercio
“Los datos transaccionales de Visa en Panamá durante la Semana Santa 2025 destacan la rápida expansión de los ecosistemas digitales de pago y la creciente demanda de pagos fluidos y sin fronteras por parte de viajeros, compradores y comercios locales”, dijo Javier Vázquez, director de Visa Consulting & Analytics para América Latina y el Caribe.
En Panamá, ya el 95 % de los pagos en el sector comercial se hacen sin contactos. Este comportamiento ubica al país como el tercero de Latinoamérica con mayor penetración después de Costa Rica y de Chile, según Visa.
Mastercard también ha confirmado que la aceptación de pagos digitales en América Latina ha crecido un 40 % en los últimos años, y Panamá no es la excepción.
El uso de internet en el país es otro factor que confluye a favor de los pagos sin contacto y la digitalización financiera. Un estudio de Kepios arrojó un aumento del 6% en el número de usuarios de internet en Panamá (199.000 personas) entre 2023 y 2024. De acuerdo con Kepios, hasta enero de 2024, un total de 3.54 millones de panameños son usuarios de internet. Un 78,8 % de la población tiene acceso a la red.