El buen trato en casa y una vida sin violencia son algunos mensajes incluidos en las letras de las ‘Chiquicoplas’, una versión de las tradicionales coplas...
- 03/11/2008 01:00
- 03/11/2008 01:00
PANAMÁ. Los presidentes y jefes de gobierno reunidos en la XVIII Cumbre Iberoamericana, en El Salvador, solicitaron a los países desarrollados regulaciones y supervisiones más estrictas de sus sistemas financieros para que no se repita la crisis que afecta actualmente al mundo, sostuvo Samuel Lewis Navarro, primer vicepresidente y canciller de la República.
En la Cumbre Iberoamericana celebrada en El Salvador cuyo tema central fue “Juventud y Desarrollo”, también se abordó la crisis financiera y económica mundial y las medias que pudieran tomarse de forma regional, indicó Lewis Navarro.
“Hay aportes de Panamá en cuanto a exigir que así como en ocasiones los países desarrollados le exigen a los países pequeños regulaciones y supervisión de sus sistemas financieros así mismo se implementen en los mercados desarrollados, que evidentemente eso es en lo que han fallado y faltado”, explicó Lewis Navarro.
Precisó que en materia de educación, la Cumbre resaltó la importancia que tiene la juventud como potencial de desarrollo de los países, otorgando énfasis en los programas de capacitación para el empleo y la creación de oportunidades que les permita convertirse en agentes de cambio.
Unos 22 países se dieron cita en la XVIII Cumbre Iberoamericana, que se realizó en El Salvador el mes pasado.
La próxima Cumbre Iberoamericana se realizará en Portugal , pero aún está por definirse la fecha.