Tocumen adjudica contrato por $56.9 millones para rehabilitación y mantenimiento de pistas

  • 09/10/2025 10:30
Consorcio PYCRAT será responsable del proyecto, que busca asegurar la operatividad y competitividad del principal activo aeroportuario de Panamá

El Aeropuerto Internacional de Tocumen adjudicó al Consorcio PYCRAT, conformado por MOTA-ENGIL, Engenharia e Construção, S.A. y Constructora MECO, S.A., el contrato por mejor valor para la rehabilitación y mantenimiento integral de sus pistas y calles de rodaje, por un monto de 56.9 millones de dólares.

El contrato establece un período de ejecución de cuatro años para las obras y dos años adicionales de mantenimiento, con el objetivo de preservar los estándares operativos de la terminal aérea y garantizar su capacidad como “hub” regional de conectividad y carga.

La intervención incluye el estudio, rediseño, rehabilitación y mantenimiento de los pavimentos de las pistas 03L-21R y 03R-21L, así como de las calles de rodaje adyacentes. Según los términos del contrato, el consorcio deberá proveer todos los recursos técnicos, materiales y de mano de obra, bajo la supervisión directa de Tocumen S.A.

Como garantía de cumplimiento, el contratista presentó una fianza por 28.4 millones de dólares, equivalente al 50% del valor total adjudicado. Tocumen S.A. mantiene, además, la potestad de suspender parcial o totalmente las obras ante incumplimientos o deficiencias reiteradas en la ejecución.

Los trabajos se realizarán principalmente en horario nocturno, lo que permitirá mantener la operatividad de la terminal, que registra más de 450 movimientos aéreos diarios y conecta a Panamá con 90 destinos internacionales a través de 30 aerolíneas entre pasajeros y carga.

Está previsto que la obra inicie un día después de la emisión de la orden de proceder, mientras que la fase de mantenimiento se activará tras la recepción provisional de las intervenciones, proyectadas a los 180 y 730 días calendario desde el inicio del proyecto.

Además del impacto en infraestructura, se estima que la ejecución del contrato generará 470 empleos directos y 230 indirectos, contribuyendo a la dinamización de sectores vinculados a la construcción y los servicios logísticos.

Proyección estratégica

El gerente general del Aeropuerto Internacional de Tocumen, José Ruiz Blanco, subrayó que esta inversión se enmarca en la estrategia de sostenimiento de activos críticos para el país:

“Esta inversión reafirma el compromiso del Aeropuerto Internacional de Tocumen con la competitividad y el desarrollo turístico de Panamá. Mantener la infraestructura en condiciones óptimas es esencial para garantizar la seguridad operacional, mejorar la experiencia de compañías aéreas / los pasajeros y seguir consolidando nuestro rol como el hub aéreo más importante de América Latina”, subrayó Ruiz Blanco.

La licitación pública contó con la participación de dos consorcios. PYCRAT resultó adjudicado con una puntuación de 99.5 puntos, mientras que Eterc-Dogal fue descalificado por incumplir requisitos técnicos obligatorios.

Tocumen, como plataforma logística y de tránsito internacional, es una pieza fundamental en la estrategia económica del país. La terminal moviliza más de 65 mil pasajeros al día y mantiene una infraestructura que contribuye directamente al crecimiento del turismo, el comercio y la inversión.

Lo Nuevo