Wall Street tambalea, presionada entre el petróleo y el empleo
La Bolsa de Nueva York evolucionaba en equilibrio este miércoles a media sesión, vacilante entre los buenos datos de empleo en Estados U...
La Bolsa de Nueva York evolucionaba en equilibrio este miércoles a media sesión, vacilante entre los buenos datos de empleo en Estados Unidos y el encarecimiento del petróleo: el Dow Jones perdía 0,28% pero el Nasdaq ganaba 0,07%.Hacia las 17H00 GMT, el Dow Jones Industrial Average cedía 33,68 puntos a 12.024,34 puntos, mientras el Nasdaq, de alto componente tecnológico arañaba 1,82 puntos a 2.739,23 puntos.El índice ampliado Standard & Poor's 500 retrocedía 0,22% (2,85 puntos) a 1.303,48 puntos.
El martes, Wall Street había terminado en baja, en reacción al salto de los precios del petróleo: el Dow Jones había perdido 1,38%, el Nasdaq 1,61% y el S&P 500 había bajado 1,57%.El barril de crudo continuaba subiendo este miércoles, acercándose a los 102 dólares en Nueva York y más de 117 dólares en Londres, un movimiento que "recuerda que los temores persisten sobre la situación social y política en Medio Oriente", subrayaron analistas de Briefing.com.
Los inversores temen que la disparada de los precios de la energía afecte el consumo y los beneficios de las empresas."El alza de los precios de la energía es la preocupación número uno", reconoció Owen Fitzpatrick, del Deutsche Bank.
Por su parte, el gabinete de recursos humanos ADP anunció que el sector privado estadounidense había creado 217.000 empleos netos en febrero, más que en enero y más que lo anticipado por los economistas.Según Anna Mufteeva, economista de Natixis, los datos indican que las estadísticas oficiales mensuales, esperadas para el viernes, "deberían ser buenas, al menos en el sector privado".
En el mercado obligatorio, estable, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años se situaba en 3,412% contra 3,414% en la noche del martes y el de los títulos a 30 años en 4,511% contra 4,490%. El rendimiento de las obligaciones evoluciona en sentido opuesto a sus precios.
-
Renuncia el procurador General de Panamá, Eduardo Ulloa
-
La llorona del 24 de febrero de 2021
-
Polvo del Sahara regresa a Panamá; recuperados del covid-19 deben extremar precauciones
-
La Opinión Gráfica del 24 de febrero de 2021
-
Más de 40 organizaciones se declaran en vigilia por las acciones de Cobre Panamá
-
Revelan el intento fallido de Emma Coronel para una tercera huida del Chapo
-
Video: Renuncia el procurador General de Panamá, Eduardo Ulloa
-
Exsubdirectora de la Senniaf, Carla García se defiende del caso alberges
-
Biden ordenará elaborar una estrategia de suministro para no depender de China
-
Panamá y EE.UU. pactan colaborar para intercambio de información