Piedad Córdoba pide a FARC liberación unilateral de rehenes
La ex senadora Piedad Córdoba, ex facilitadora en la liberación de secuestrados, reveló hoy que enviará una carta a las FARC en la que l...
La ex senadora Piedad Córdoba, ex facilitadora en la liberación de secuestrados, reveló hoy que enviará una carta a las FARC en la que los invita a que realicen liberaciones unilaterales de secuestrados como signo de desear la paz.
El anuncio de la ex congresista, destituida tras ser acusada por la Procuraduría de haber tenido nexos con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), fue hecho durante un foro de mujeres que se desarrolla en Bogotá.
"Esperamos que de pronto nombren un vocero para que se entienda con el gobierno y esta sea la apertura hacia un camino que seguramente no será fácil ni corto, pero sí muy importante", sostuvo la ex legisladora.
En julio pasado, Córdoba pidió a las guerrillas de las FARC y del Ejército de Liberación Nacional (ELN) verificar si están respetando el Derecho Internacional Humanitario (DIH) con el propósito de buscar una solución negociada al conflicto armado de más de 50 años de duración. El ELN respondió el mensaje, mientras que el otro grupo rebelde aún no da respuesta.
"Consideramos que este nuevo gesto podrá desencadenar compromisos ciertos para la humanización de la situación de los combatientes y de la población civil, y el eventual inicio de un diálogo que propicie una salida política negociada a la larga confrontación que sufre Colombia", escribió la ex congresista en su misiva a las FARC.
Córdoba dijo que en el diálogo epistolar con las guerrillas se debe debatir asuntos importantes que concluyan en la pacificación del país.
La ex congresista ha sido facilitadora en la liberación de al menos 20 personas que estuvieron secuestradas por las FARC.
Te recomendamos
-
Pleno de la Corte declara inconstitucional resolución del TE que mantuvo fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli
-
La llorona del 12 de agosto de 2022
-
Legislativo aprueba en tercer debate proyecto de ley para el pago de Décimo Tercer Mes adeudado a jubilados
-
DGI presenta la tercera denuncia penal por presunta defraudación fiscal
-
La llorona del 11 de agosto de 2022
-
Laboratorios fabricantes asumirán el 50% del descuento de los medicamentos
-
Entra en vigencia 'polémica' Ley antivapeo en Panamá
-
Casos de pacientes con lepra en Chiriquí evolucionan de manera oportuna y satisfactoriamente, según el Minsa
-
Conozca el perfil de los 11 aspirantes al cargo de magistrados de la CSJ
-
Asamblea prohija proyecto de ley para limitar el uso al subsidio de combustible