Oposición en Chile exige al gobierno retomar diálogo con estudiantes
Un grupo de parlamentarios de la oposición de centro izquierda, incluyendo al presidente del Senado, Guido Girardi exhortaron hoy al gob...
Un grupo de parlamentarios de la oposición de centro izquierda, incluyendo al presidente del Senado, Guido Girardi exhortaron hoy al gobierno a retornar el diálogo con el movimiento estudiantil luego del abrupto quiebre de las negociaciones.
Las federaciones de estudiantes secundarios y universitarios decidieron dar por finalizado el diálogo con el gobierno al no obtener acogida a su juicio a sus principales demandas de gratuidad y calidad en la educación pública y fin del lucro en la educación privada subvencionada por el Estado.
"El gobierno hace una supuesta defensa de los pobres para no seguir avanzando, cuando todo el país sabe que lo que está haciendo es defender a los más poderosos, todo el país sabe que lo que hay detrás de esto es impedir el debate de una reforma tributaria. No se puede jugar con las esperanzas de quienes quieren mejorar el sistema", dijo Girardi a periodistas.
Al informar de la interrupción de las tratativas el ministro de Educación Felipe Bulnes señaló que para el ejecutivo era imposible aceptar la propuesta de gratuidad integral. Mientras los estudiantes aducen que el gobierno no modificó sustancialmente su propuesta de mayo pasado, cuando comenzaron las masivas movilizaciones estudiantiles en demanda del fortalecimiento de la educación pública.
El quiebre derivó en serios incidentes este jueves en las calles del centro de Santiago y las principales ciudades del país, las que se han saldado hasta el momento en al menos un centenar de detenidos.
"Pareciera que el gobierno espera que la solución venga de la derrota de los estudiantes. Si es así, se equivoca rotundamente", dijo por su parte el influyente senador del Pratido Socialista Camilo Escalona.
"El nulo avance de las conversaciones, a la espera que las manifestaciones se caigan y que los estudiantes se desmovilicen es una muy grave irresponsabilidad que daña al país y a la propia autoridad", agregó.
A jucio del legislador "los ciudadanos eligen gobernantes para conducir el Estado y buscar soluciones a los desafíos que se presentan, no para que apuesten a quién aguanta más y quede en pie,luego del desgobierno que se produce en calles y plazas, así como prácticamente en el conjunto de las actividades públicas, después de cada marcha estudiantil".
Las protestas de los estudiantes que cuentan con la simpatía de la mayor parte de la población han minado la popularidad del gobierno de Sebastián Piñera, según han registrado diversos sondeos.
-
La llorona del 1 de julio de 2022
-
Denuncian a funcionarios de la AMP
-
La Opinión Gráfica del 30 de junio de 2022
-
Transportistas de carga agrícola levantan paro tras llegar a un acuerdo con el Gobierno
-
La llorona del 30 de junio de 2022
-
Banca de CD irá con candidato a la presidencia de la junta directiva de la AN
-
Advierten mayor tensión entre Ejecutivo y Legislativo en nuevo periodo de sesiones
-
Abogados de Martinelli apelarán el fallo que le levantó el fuero penal electoral por caso Odebrecht
-
Cae en Panamá banda que introducía drogas en contenedores con destino Europa
-
Bancada de PRD reelige a Kayra Harding como candidata a primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional