Al menos 22 muertos y un centenar de heridos en Yemen
Al menos 22 manifestantes murieron y un centenar de personas resultaron heridas el sábado por disparos de las fuerzas de seguridad yemen...
Al menos 22 manifestantes murieron y un centenar de personas resultaron heridas el sábado por disparos de las fuerzas de seguridad yemeníes contra marchas que pedían la salida del presidente Alí Abdalá Saleh y en duros enfrentamientos tribales, informaron fuentes médicas y testigos.
Las fuerzas de seguridad dispararon balas reales y utilizaron gases lacrimógenos para dispersar a los cientos de miles de manifestantes que participaban en una marcha en la llamada Plaza del Cambio de la capital Saná, centro de la protesta contra el presidente.
Mediada la tarde, la muchedumbre se dispersó y partidarios del régimen, civiles armados, detuvieron a decenas de manifestantes, indicó un miembro del Comité de organización de la marcha.
Estas detenciones se produjeron después de que las fuerzas de seguridad rodearan a miles de manifestantes en las calles adyacentes a la plaza, indicaron testigos.
A su vez, combatientes de tribus rivales pro y anti Saleh se enfrentaron con armas automáticas y artillería en Al Hasaba, en el norte de Saná, según testigos.
Diez combatientes de la poderosa tribu Hached de Sadek al Ahmar, partidaria de la oposición, murieron al ser bombardeadas sus posiciones por las fuerzas del jeque Saghir Ben Aziz, fieles al jefe de Estado.
La capital yemení ha vivido en las últimas semanas escenas de violencia tras el regreso a fines de septiembre a Yemen del presidente Saleh, luego de unos tres meses de estadía en Arabia Saudita, donde estaba hospitalizado desde el 3 de junio pasado.
El Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) propuso un plan de paz que prevé la salida de Saleh y la implantación de una administración provisional, pero el gobernante, en el poder desde hace 33 años, la rechaza.
-
La llorona del 24 de febrero de 2021
-
Panamá y EE.UU. pactan colaborar para intercambio de información
-
Más de 40 organizaciones se declaran en vigilia por las acciones de Cobre Panamá
-
La Opinión Gráfica del 24 de febrero de 2021
-
Exsubdirectora de la Senniaf, Carla García se defiende del caso alberges
-
Polvo del Sahara regresa a Panamá; recuperados del covid-19 deben extremar precauciones
-
Niñas revelan que "religiosos" las embarazaban y las hacían abortar: Zulay Rodríguez
-
La esposa de el Chapo, detenida sin fianza, afronta posible cadena perpetua
-
Descuentos en mensualidades escolares pasan primer debate
-
Renuncia el procurador General de Panamá, Eduardo Ulloa