Mélenchon ve la mano de Estados Unidos en la destitución de Lugo
El líder de la izquierda radical francesa, Jean-Luc Mélenchon, afirmó este miércoles que la destitución del presidente paraguayo Fernand...
El líder de la izquierda radical francesa, Jean-Luc Mélenchon, afirmó este miércoles que la destitución del presidente paraguayo Fernando Lugo fue un "golpe de Estado" fraguado por Estados Unidos, durante una visita a Caracas para participar en el Foro de Sao Paulo.
"Yo creo que los gringos nos golpean de forma regular (...) Es chocante ver las similitudes: ahora la moda son los golpes de Estado por policías. Trataron un golpe en Ecuador, otro en Bolivia. Son golpes que parecen tener carácter constitucional, fue el caso de Honduras y ahora de Paraguay", dijo a la AFP Mélenchon.
El que fuera candidato presidencial del Frente de Izquierda en las elecciones francesas de mayo acusó además a Estados Unidos de ser una potencia "paranoica y perjudicial".
El "golpe" contra Lugo "nos recuerda que Estados Unidos es una potencia paranoica y perjudicial que nunca se desarmará contra nosotros; razón de más para que nosotros no nos desarmemos nunca contra ellos", aseguró.
Lugo fue destituido por el Senado paraguayo el 22 de junio acusado de mal desempeño de sus funciones, tras un enfrentamiento armado que costó la vida a seis policías y 11 campesinos.
Mélenchon participa esta semana en el Foro de Sao Paulo, que reúne principalmente a movimientos de izquierda latinoamericanos y cuya inauguración oficial tendrá lugar el jueves para concluir un día después.
El político francés ha viajado en varias ocasiones en los últimos años a Venezuela, a cuyo presidente, Hugo Chávez, afirmó apoyar en su aspiración a ser reelegido en las elecciones del 7 de octubre.
"Las elecciones venezolanas son importantes (...) Si ganamos, todo el mundo dirá que es normal, pero si perdemos sabemos el precio que pagaremos en todas partes", dijo Mélenchon, afirmando que el gobierno de Chávez es una "locomotora para el resto del continente, inclusive para los brasileños y los argentinos".
"Hay muchos prejuicios sobre Chávez en Europa", prosiguió este político, asegurando que para él la revolución bolivariana que abandera el presidente venezolano es una "fuente de inspiración".
Te recomendamos
-
La llorona del 22 de mayo de 2022
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Jubilados y pensionados del país se organizan para protestar el 25 de mayo
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'
-
París se despide por todo lo alto de Di María, el altruista por excelencia
-
Declaran causa compleja investigación que involucra a cinco exfuncionarios de la CSS
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Cortizo sanciona ley que crea el Área Económica Especial de Aguadulce
-
La llorona del 21 de mayo de 2022
-
La Opinión Gráfica del 22 de mayo de 2022