Suspenden contrato con empresa tras denuncia de irregularidades
El gobierno suspendió este jueves el contrato con una empresa ganadora de un proceso licitatorio que fue denunciado ante la justicia por...
El gobierno suspendió este jueves el contrato con una empresa ganadora de un proceso licitatorio que fue denunciado ante la justicia por diversas irregularidades, informó el ministerio del Interior y Transporte en un comunicado.
El Ministerio "suspendió hoy (jueves) la ejecución del contrato y de los pagos a la Unión Transitoria de Empresas (UTE) que llevaba adelante la supervisión" del sistema electrónico de boletos (tickets) que permitían viajar en diferentes medios de transporte.La empresa había resultado ganadora, pese a que había hecho la oferta más cara en la licitación y declarado un domicilio inexistente en Londres, según una denuncia presentada ante la justicia.
La firma del contrato se realizó en marzo de 2011 entre el Estado y la UTE, que está formada por varias empresas, entre ellas Global Infraestructure (GI) con sede en Reino Unido, según el diario La Nación, el primero en revelar las irregularidades.
El matutino consignó además que el convenio estipulaba el desembolso de 65 millones de pesos (USD 14,2 millones) para la realización de la supervisión de la tarjeta SUBE (Sistema Unico de Boleto Electrónico).
El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, informó en la nota de prensa que había solicitado la intervención de los organismos de control del Estado.
En el marco de la denuncia judicial, el fiscal federal Carlos Stornelli había pedido el miércoles la indagatoria del ex secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, bajo cuya gestión se hizo la licitación, que fue financiada con fondos del Banco Mundial.
Schiavi renunció a su cargo poco después de un accidente ferroviario que dejó 51 muertos y más de 700 heridos en una terminal de Buenos Aires el 22 de febrero pasado.
Te recomendamos
-
Fitch no prevé que Panamá cumpla con los objetivos fiscales para el 2024
-
Reportan robo en el Banco General de la 12 de Octubre
-
La llorona del 29 de septiembre de 2023
-
Jueza admite todas las pruebas de la fiscalía en el caso Odebrecht
-
La llorona del 30 de septiembre de 2023
-
Fiscalía pide condena para Luis Cucalón en caso de blanqueo de capitales
-
Grupo de abogados se reúne con funcionarios y políticos para analizar medidas impuestas a Panamá
-
Martinelli confirma postulación de Zulay Rodríguez para la Alcaldía de San Miguelito por RM y Alianza
-
China estrena vía ferroviaria marítima más rápida a lo largo del Estrecho de Taiwán
-
Panamá Posible oficializa respaldo a Martín Torrijos