En Paraguay hubo violación "muy seria" de la democracia
En Paraguay hubo una violación "muy seria" del orden democrático tras la destitución del presidente Fernando Lugo por el Congreso de ese...
En Paraguay hubo una violación "muy seria" del orden democrático tras la destitución del presidente Fernando Lugo por el Congreso de ese país, señaló el canciller peruano Rafael Roncagliolo en una entrevista publicada este domingo por el diario La República.
"El consenso latinoamericano fue que ha habido en Paraguay una violación muy seria del orden democrático", dijo el canciller tras rechazar que existió un golpe de Estado. "Perú no ha usado la expresión de golpe de Estado", sentenció.
Informó que uno de los acuerdos en la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), que se reunió en Argentina tras la destitución de Lugo, fue que no haya sanciones económicas y que se debe observar y monitorear la situación en Paraguay.
El viernes la cancillería peruana emitió un comunicado donde negó que Perú haya impulsado un pedido de "sanciones a Paraguay" de parte de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) a raíz de la destitución de Lugo.
El canciller Roncagliolo aclaró que Lima no solicitó sanciones contra Paraguay en ALADI sino que propuso el 11 de julio un proyecto alternativo de declaración en el que se expresaba la honda preocupación del organismo regional por la crisis política en ese país.
-
Abanicos, collares y pulseras, los recordatorios de boda de la diputada Harding
-
La llorona del 27 de mayo de 2022
-
Una sentencia en EE.UU. y los reclamos a la justicia en Panamá
-
Presidente Cortizo entrega orden de proceder para la construcción del nuevo hospital de Colón
-
La Opinión Gráfica del 27 de mayo de 2022
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Ministra de Educación está poco optimista por resultados del primer trimestre escolar
-
Voitier y la firma que nunca llegó
-
Lombana defiende a ex administrador del Canal, Jorge Luis Quijano: "Lo importante fue que no se dejó chantajear"
-
Gobierno estabiliza temporalmente el precio del combustible para uso del transporte público