Presidente de India aprueba condenas más severas para violadores
El presidente indio Pranab Mukherjee aprobó el domingo un endurecimiento de las condenas para los violadores, que podrían incluir la pe...
El presidente indio Pranab Mukherjee aprobó el domingo un endurecimiento de las condenas para los violadores, que podrían incluir la pena de muerte, tras el deceso de una estudiante, víctima en diciembre de una violación colectiva que suscitó una gran indignación.
La nueva ley había sido aprobada el viernes por el gobierno. "El presidente indio ha aprobado la ley sobre los crímenes cometidos contra las mujeres. Entrará en vigor inmediatamente, pero debe ser aún ratificada por el Parlamento", declaró a la AFP un responsable del gabinete presidencial.
La condena por violación es en la actualidad de siete a diez años de reclusión. La nueva ley lleva a 20 años la pena mínima para violaciones colectivas, violaciones de menores o por un policía o una persona en posición de autoridad sobre la víctima.
Las penas de cárcel podrán ir hasta la cadena perpetua sin posibilidad de liberación anticipada.
La nueva ley califica igualmente de delito el voyeurismo y el acoso, que hasta el presente no eran penalizados.
Una comisión nombrada por el gobierno había recomendado un endurecimiento de las penas tras el deceso de la estudiante, de 23 años de edad, que fue violada con sumo salvajismo el 16 de diciembre a bordo de un autobús por cinco hombres. Falleció trece días más tarde a consecuencia de sus heridas.
Los cinco indios acusados de esa violación colectiva comparecen ante un tribunal especial de Nueva Delhi en virtud de un procedimiento acelerado.
El sábado los cinco imputados, sobre quienes pesan los cargos de violación, secuestro y asesinato, se declararon inocentes.
-
La llorona del 22 de mayo de 2022
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Jubilados y pensionados del país se organizan para protestar el 25 de mayo
-
La Opinión Gráfica del 22 de mayo de 2022
-
Cortizo sanciona ley que crea el Área Económica Especial de Aguadulce
-
Declaran causa compleja investigación que involucra a cinco exfuncionarios de la CSS
-
París se despide por todo lo alto de Di María, el altruista por excelencia
-
Panamá alcanza los 700 corregimientos; 89 se han creado en los últimos 13 años