Parlamento investigará a partido de Capriles por supuesta corrupción

El Parlamento venezolano aprobó este martes abrir una investigación contra dirigentes del partido Primero Justicia (PJ), del que forma p...

El Parlamento venezolano aprobó este martes abrir una investigación contra dirigentes del partido Primero Justicia (PJ), del que forma parte el líder opositor Henrique Capriles, luego de que el vicepresidente del oficialista Partido Socialista de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, presentara supuestas pruebas de corrupción en su contra.

"Vamos a preparar los escritos y vamos a llevar el caso al Ministerio Público. Nosotros no los vamos a meter presos, la justicia los va a meter presos", dijo Cabello, presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral), sobre los dirigentes de PJ, luego de que la mayoría oficialista aprobara investigar la denuncia de corrupción.

En medio de una acalorada y acontecida sesión parlamentaria --y después de anunciar durante días que este martes presentaría elementos contra la dirigencia de PJ--, Cabello mostró en la plenaria cheques y depósitos a nombre de diputados opositores, supuestamente recibidos para financiar su actividad política y que, según dijo, no fueron debidamente declarados.

"Esto no es nada personal, sino la denuncia de una organización mafiosa, de un cártel", dijo Cabello, añadiendo que "usan la fachada de un partido político para hacer negocios".

"Esto es sólo una muestra" de la corrupción opositora, añadió Cabello, que pidió investigar "a fondo", tras acusar también a Capriles --gobernador del Estado Miranda (norte) y ex candidato presidencial-- de ser el "Pablo Escobar venezolano".

En Venezuela, la actividad política puede ser financiada por donaciones "privadas" e "ilimitadas", siempre y cuando no sean anónimas ni extranjeras, y sean declaradas ante el Consejo Nacional Electoral.

Los opositores --que mostraron carteles con escritos del tipo: "Otra sesión sin hablar de la inseguridad"-- solicitaron también discutir otros casos de corrupción en el país, pero la iniciativa fue negada.

"Nosotros estamos abiertos a cualquier investigación. Vamos a suministrarle a la Comisión de Contraloría todos los recaudos que necesite. A Primero Justicia ni tú ni nadie nos va a intimidar", dijo a Cabello el diputado Gustavo Marcano.

Mientras tanto, el también opositor Tomás Guanipa, secretario general de PJ y señalado por Cabello en sus denuncias, devolvió las acusaciones de corrupción al oficialismo.

"Creen que nos pueden acusar a nosotros de lo que ellos hacen todos los días con el dinero del pueblo", sentenció Guanipa.

Lo Nuevo