China reforma oficialmente la política de un solo hijo
La Asamblea Nacional Popular de China, el principal órgano legislativo del país, aprobó formalmente este sábado la resolución que relaja...
La Asamblea Nacional Popular de China, el principal órgano legislativo del país, aprobó formalmente este sábado la resolución que relaja la política del hijo único, según lo informó la agencia de noticias estatal Xinhua.
La reforma legal permite a las parejas tener un segundo niño si uno de los padres es hijo único.
Los cambios en la política se dieron a conocer tras una reunión de altos funcionarios del Partido Comunista en noviembre. Aunque las reformas ya se han probado en algunas partes del país, aún se necesitaba la autorización legislativa formal para ponerlas en práctica.
China introdujo su política de un solo hijo a finales de la década de 1970 para frenar el crecimiento rápido de la población.
Medios internacionales entre ellos BBC explicaron que la norma se volvió cada vez más impopular y que los líderes ahora temen que el envejecimiento de la población reduzca la mano de obra y exacerbe los problemas para el cuidado de ancianos.
En 2050, más de un cuarto de la población tendrá más de 65 años. La política del hijo único ha sido aplicada de manera estricta, a pesar de que ya existían algunas excepciones que incluían a las minorías étnicas, por ejemplo.
La tradicional preferencia por los niños varones ha creado un desequilibrio entre los géneros, pues algunas parejas han optado por abortos selectivos dependiendo del sexo.
A finales de esta década, dicen los demógrafos, China tendrá 24 millones de "hombres sobrantes" que, a causa del desequilibrio de género en China, no serán capaces de encontrar una esposa.
Te recomendamos
-
La llorona del 5 de julio de 2022
-
Canasta básica panameña, la cuarta más cara de América Latina
-
Gremios docentes decretan paro de labores por 72 horas prorrogables
-
La Opinión Gráfica del 5 de julio de 2022
-
Fiscalía pide apertura de juicio para 16 personas en caso 'New Business'
-
Ex funcionarios piden a la Asamblea Nacional agilizar proyecto que viabiliza pago de prima de antigüedad
-
Panamá confirma su primer caso de viruela del mono
-
Caso New Business: fiscalía pide juicio a 16 personas y sobreseimiento a 10
-
Venezuela condena las sanciones impuestas a Rusia y el envío de material militar a Ucrania
-
Gremios docentes decretan paro de labores por 72 horas prorrogables