Normalizan servicio eléctrico tras ola de calor en Argentina
Un 98 por ciento de vecinos de Buenos Aires y su periferia que sufrieron cortes de luz en las últimas semanas por la peor ola de calor e...
Un 98 por ciento de vecinos de Buenos Aires y su periferia que sufrieron cortes de luz en las últimas semanas por la peor ola de calor en más de un siglo tienen el suministro normalizado, informó este miércoles el Gobierno.
“Ya se restituyó el servicio al 98% de los usuarios, que fueron afectados por los cortes de energía y la ola de calor en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires (cordón)”, dijo el ministerio de Seguridad en la página web oficial.
El ministerio no precisó el número global de afectados pero cálculos privados señalan que fueron decenas de miles en el mayor conglomerado urbano del país, con más de 13 millones de habitantes.
Los pobladores vivieron días de pesadilla, sin electricidad y por lo tanto sin agua potable servida por bombeo, tras un fenómeno que se desató el 11 de diciembre y alcanzó sus peores marcas de calor entre Navidad y el 30 de diciembre.
Nunca antes desde 1906, cuando se realizó la primera medición, hubo tantos días de temperaturas extremas, sin bajar de los 24 grados (Celsius) en horas nocturnas y con registros diurnos de casi 40 grados, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Vecinos organizaron protestas con piquetes en las calles enfurecidos por la negligencia en ser atendidos sus reclamos ante las fallas en las redes de baja tensión.
El Gobierno responsabilizó a las empresas privadas concesionarias, con el argumento de que el sistema federal de abastecimiento mayorista de energía que maneja el Estado nunca entró en déficit pese a una demanda récord de casi 24 mil megavatios
Te recomendamos
-
La llorona del 8 de agosto de 2022
-
Guillermo Chapman: ”Varios agentes calificadores lo han dicho públicamente, ojo con Panamá”
-
La Opinión Gráfica del 8 de agosto de 2022
-
Cómo prevenir el cáncer de próstata desde la autoevaluación
-
Diputada Yanibel Ábrego anuncia que recurrirán "por ilegal y arbitraría" ante el TE, la decisión de expulsarlos de Cambio Democrático
-
Grupos organizados convocan a protestas para exigir el cumplimiento de los acuerdos de la mesa del diálogo
-
Nuevos cierres en la Panamericana generan rechazo en la provincia de Chiriquí
-
Gobierno calcula un déficit de -2.82 en el presupuesto de 2023; buscan reducir los subsidios
-
Segundo pago de las becas del Pase-U serán desde el 8 de agosto
-
Panameños desaprueban cierres de vías